-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Coyotas de Sonora entre las 50 mejores galletas del mundo: Taste Atlas

Noticias México

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...

Fue intento de robo, dice gobernador Rocha sobre ataque a camioneta en la que viajaba su nieta en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que el ataque armado registrado este martes contra una camioneta oficial, en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- Taste Atlas seleccionó a las coyotas de Sonora entre las 50 mejores galletas del mundo, superando a las almendradas de España, polvorones de Dinamarca, tartinas de Austria y los macarrones coloridos de Francia.

El postre sonorense tuvo el puesto 16 entre el top 50 y el lugar 20 fue de los conocidos “puerquitos” o “cochitos” de piloncillo que se comen en todo México.

Lee también: Tacos de tripas, torta de tamal, capirotada y menudo, entre las peores comidas mexicanas según Taste Atlas

“Las coyotas son galletas tradicionales mexicanas que se inventaron en Hermosillo, Sonora en el siglo XIX. Se hacen con masa de harina y se rellenan con piloncillo  , azúcar mexicana sin refinar. 

El nombre coyotas se traduce literalmente como coyote hembra , pero también es un término coloquial de Sonora para una mujer de ascendencia india y española mixta”, mencionó la revista especializada en su página Web.

En el lugar 20 del listado están los puerquitos de piloncillo, que son un pan de dulce que concentra sus sabores directo en el cuerpo del bizcocho y, al igual que las coyotas, existen muchas variedades y esto depende de la región del país en donde se elaboren los productos.

“Estos pequeños pasteles parecidos a galletas de pan dulce tienen forma de cerdo y están aromatizados con jengibre. Están hechos con una combinación de harina, canela, jengibre, pimienta de Jamaica, levadura en polvo, bicarbonato de sodio, mantequilla, sal, azúcar, melaza, suero de leche y huevos.

Los marranitos se hornean hasta que estén dorados, y se recomienda acompañarlos con leche o chocolate caliente al momento de servir”, dice Taste Atlas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cajeme contará con Comité Municipal de Salud Mental y Adicción, tras aprobación de cabildo

El Cabildo de Cajeme aprobó por unanimidad la instalación del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA), cuyo...

Rosa Icela Rodríguez sale en defensa de AMLO: “combatió al huachicol, la derecha lo quiere desprestigiar”

En su comparecencia ante la Cámara de Diputados este martes, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, defendió el...

Gobierno de Cajeme añade nueva fecha para jornada de canje de armas y juguetes bélicos

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cajeme en coordinación con la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) de México...

Recibe Cruz Roja donación de 2 nuevas ambulancias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con la donación de dos unidades ambulancias nuevas para la Cruz Roja Delegación Hermosillo, Grupo Alta reforzó...

Evacúan oficinas del ISSSTE tras reporte de corto circuito en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Personal de las oficinas del ISSSTE ubicadas en el bulevar Morelos y Alfredo Eguiarte, en la colonia...
-Anuncio-