-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Morena propone iniciativa para prohibirle a la Corte interpretar o invalidar normas constitucionales

Noticias México

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...

INE impone sanciones por 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por aproximadamente 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

La diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, de Morena, ha propuesto una iniciativa para contenerlas opciones y el poder de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La iniciativa de Morena plantea una reforma que ayude a “prohibir la posibilidad de que se invalide la Constitución por la Suprema Corte de Justicia de la Nación”.

Se tendría que modificar el artículo 1 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II, del Artículo 105 constitucional, según la propuesta de la diputada morenista.

“La finalidad de este proyecto legislativo es restringir la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación pueda invalidar la Constitución, o decretar la invalidez de leyes con base en la apreciación de que alguna norma constitucional es inválida”.

“Esta iniciativa trata de limitar el poder político de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante la posibilidad de caer en la tentación de inaplicar un precepto constitucional o interpretarlo de tal manera que le resten validez y eficacia”, expone el texto de Reyna Ascencio.

La pregunta es si la Suprema Corte puede invalidar un precepto constitucional, y la respuesta es que no, según la legisladora.

Si se respondiera que sí a esta pregunta, añade, la supremacía sobre un precepto constitucional sería de la Suprema Corte y no “del pueblo”.

La iniciativa de Reyna Ascencio fue presentada este martes 13 de septiembre y fue turnada a comisiones.

Esta iniciativa de Morena surje luego de que este mes la Suprema Corte analizara la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa, mecanismo que la ONU ha señalado que debería eliminarse pues abre paso a la tortura en México y es violatoria de derechos humanos.

Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como Morena se opusieron a la eliminación de la prisión preventiva oficiosa, afirmando que era inconstitucional que la SCJN intentara invalidar el mecanismo.

Durante la discusión, el ministro presidente Arturo Zaldívar apuntó que debería de dejarse de aplicar la prisión preventiva oficiosa como está establecida en la Constitución pues viola los derechos humanos, como la presunción de inocencia y la libertad personal.

“El día de mañana el Poder Revisor puede establecer en la Constitución la tortura, los azotes, la pena de muerte, los tratos inhumanos, la esclavitud y ante todo eso, ¿este Tribunal Constitucional no podría ser absolutamente nada?”, preguntó Zaldívar el pasado 6 de septiembre.

Sin embargo, dos días después, el ministro Luis María Aguilar retiró el proyecto con el que planteaba inaplicar los fragmentos del artículo 19 de la constitución en los que se plantea el establecimiento de la prisión preventiva oficiosa y propuso elaborar un nuevo documento recogiendo las opiniones del resto de ministras y ministros.

Sin embargo, Aguilar Morales sostuvo que su intención no era quitar un artículo de la constitución, por el contrario, proponía comparar al artículo 19 con el primero, donde se plantea que se deben de respetar todos los derechos humanos reconocidos por México, sin importar la fuente.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Niegan libertad bajo fianza a ‘Diddy’ Combs, ofrecía 1 mdd: el rapero enfrenta 10 años de cárcel por tráfico de personas y prostitución

El rapero y ex magnate musical Sean “Diddy” Combs recibió un revés judicial este miércoles 2 de julio de...

Accidente entre pipa y tren provoca fuerte incendio en Cajeme, Sonora (VIDEO)

Cajeme, Sonora.- Un fuerte accidente choque entre una vehículo tipo pipa chocó esta tarde contra un tren frente a...

Instalarán parquímetros digitales en el Centro de Hermosillo: se podrán pagar en app móvil

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Será dentro de seis a ocho meses que en el Centro de Hermosillo se...

Vehículo choca con poste de CFE al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un conductor impactó su vehículo contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la tarde...

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...
-Anuncio-