-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Antony Blinken invita a México a proyecto de producción de semiconductores y chips; AMLO explica Plan Sonora para extraer litio y generar energía solar

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una delegación de alto nivel de Estados Unidos invitó este lunes al Presidente Andrés Manuel López Obrador a participar en un proyecto para trasladar la producción de semiconductores de Asia a Norteamérica y ampliar la fabricación de vehículos eléctricos.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habló con el Presidente López Obrador sobre una ley recientemente aprobada que proporcionaría 28 mil millones de dólares en incentivos para la producción de semiconductores, 10 mil millones de dólares para nueva manufactura de chips y 11 mil millones de dólares para investigación y desarrollo.

López Obrador, por su parte, explicó su plan para convertir a Sonora en líder en producción de litio, de vehículos eléctricos y de energía solar, indicó Ebrard. El litio es un componente clave de las baterías para vehículos eléctricos. López Obrador dijo el mes pasado que ya había discutido la idea con el presidente estadounidense Joe Biden.

La delegación estadounidense estuvo en México para una nueva ronda del Diálogo Económico de Alto Nivel. La parte estadounidense estuvo representada por Blinken, la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, el representante comercial adjunto, Jayme White, y Juan González, director sénior del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental.

El diálogo, que fue lanzado por el entonces vicepresidente Joe Biden en 2013, se reanudó el año pasado en Washington tras haberse suspendido durante el gobierno de Trump.

La escasez mundial de semiconductores ha afectado la producción de automóviles, electrodomésticos y otros bienes, lo que repercute en la inflación.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-