-Anuncio-
martes, mayo 20, 2025

Huertos en casa: ¿qué verduras y hortalizas puedes sembrar durante septiembre?

Noticias México

Capturan a 11 integrantes de ‘Los Chapitos’ en Sinaloa; 3 de ellos son menores de edad

Autoridades estatales y federales lograron la detención de 11 personas, tres menores de edad, presuntamente vinculadas a una célula...

Somos ‘vecinos y amigos’: Ronald Johnson, nuevo embajador de EEUU, se siente optimista por colaborar con México

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se mostró este lunes “optimista” de la colaboración y...

Entregan cuerpos de cadetes fallecidos en el buque Cuautémoc a Heróica Escuela Naval en Veracruz; les realizan homenaje póstumo

La noche de este lunes, fueron recibidos en las instalaciones de la Secretaría de Marina los restos de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El mes de septiembre cuenta con los últimos días de verano para dar paso al otoño. El clima en este cambio de estaciones es bastante peculiar, permite que ciertas plantas y hortalizas sean más sencillas de sembrar en un huerto.

Por un lado, el verano es la estación con las temperaturas más elevadas del año, donde las plantas se encuentra en mayor actividad, mientras que el otoño los días son más cortos y los animales se preparan para la llegada del invierno.

Este cambio también es ideal para que algunos vegetales se den mejor en tu huerto. Por ello te presentamos una lista para que no desaproveches las ventajas que tiene septiembre.

Zanahoria

Aunque se trata de una raíz que se puede sembrar la mayoría de los meses, septiembre es uno de los mejores ya que es de los meses con más lluvia, justo lo que necesita la zanahoria para un buen desarrollo.

Toma en cuenta que, al ser una raíz, demandará potasio, fósforo, además de un espacio libre donde crecer, sin competidores; además de un sustrato ligero.

Zanahoria Precio por kg a domicilio | Cornershop by Uber - Mexico
(Foto: CornerShopApp)

Cebolla blanca

Al igual que la zanahoria, la cebolla blanca requiere de agua constantemente durante las primeras etapas de crecimiento, así como buena profundidad que te permitirán tener cebollas de gran tamaño y calidad, por lo que septiembre es ideal para sembrarlas, manteniéndolas bien hidratadas.

Buena producción de cebolla en San Juan del Río - El Sol de San Juan del  Río | Noticias Locales, Policiacas, de México, Querétaro y el Mundo
(Foto: Alejandro Arredondo)

Perejil

Esta es una de las plantas aromáticas que mejor se pueden sembrar en septiembre, pero requieren germinar la semilla y luego trasplantar. Su pleno desarrollo puede tardar un mes, por lo que para octubre ya estarías cosechando.

Perejil, beneficios de consumir esta planta - México Desconocido
(Foto: Depositphotos)

Betabel

El betabel es de los vegetales que requiere de temperaturas templadas y humedad moderada, por lo cual los primeros días de septiembre es ideal para plantarlo.

Es importante que el sustrato se mantenga húmedo, por lo que el riego debe ser constante, aunque hay que evitar el encharcamiento, ya que esto podría ocasionar que las raíces de pudran.

Consume betabel! - Abracen
(Foto: Tomada de abracen.org.br)

Col

Esta planta hortícola puede sembrarse directamente en la tierra o en macetas y para mantenerla en buen estado es importante un riego constante, pero no exagerado, ya que la humedad es importante durante sus primeros días de desarrollo, pero si se exagera puede ahogarla. Por ello septiembre es el mejor mes para sembrarla.

Siete datos sobre la col que tal vez no conocías | Secretaría de  Agricultura y Desarrollo Rural | Gobierno | gob.mx
(Foto: Gobierno de México/Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural)

Tomate

Para una correcta siembra del tomate verde o tomatillo es importante que la semilla germine y después trasplantarla en un lugar con un buen drenaje que evite el encharcamiento, pero que tenga riego constante, por lo que podrás aprovechar las lluvias de septiembre.

Por qué los gringos prefieren los tomates mexicanos? - Goula
(Foto: Tomada de goula.lat)

Acelgas

Aunque las acelgas pueden sembrarse durante todo el año, es preferible evitar los meses fríos, por ello septiembre es un buen mes para cultivarlas, ya que el clima aún es templado, lo que permitirá que tus acelgas crezcan sin los problemas que podrían presentar en invierno.

Además de que requieren riego constante y las lluvias del mes son benéficas, aunque debes evitar encharcamientos.

acelga-arcoiris-yolcan | Gourmet de México
(Foto: Tomada de gourmetdemexico.com.mx)

No dejes pasar los beneficios que ofrece septiembre a tu huerto y siembra cualquiera de estas plantas y vegetales en tu huerto en casa.

Información de Forbes México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a 11 integrantes de ‘Los Chapitos’ en Sinaloa; 3 de ellos son menores de edad

Autoridades estatales y federales lograron la detención de 11 personas, tres menores de edad, presuntamente vinculadas a una célula...

Buscan a Dulce Rodarte, joven de 16 años reportada como desaparecida en Hermosillo, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Se activa Alerta Amber por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES),...

EEUU realiza primer vuelo de autodeportación voluntaria con 64 migrantes a Honduras y Colombia

Más de 60 migrantes viajaron este lunes voluntariamente a sus países de origen como parte del ‘Proyecto de Regreso...

Somos ‘vecinos y amigos’: Ronald Johnson, nuevo embajador de EEUU, se siente optimista por colaborar con México

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, se mostró este lunes “optimista” de la colaboración y...

Entregan cuerpos de cadetes fallecidos en el buque Cuautémoc a Heróica Escuela Naval en Veracruz; les realizan homenaje póstumo

La noche de este lunes, fueron recibidos en las instalaciones de la Secretaría de Marina los restos de la...
-Anuncio-