-Anuncio-
miércoles, agosto 6, 2025

Autoridades no investigaron o denunciaron 93.2% de los crímenes en 2021, según Inegi

Noticias México

‘Andy’ López Beltrán, hijo de AMLO, justifica su viaje de lujo a Japón: se fue de vacaciones tras ‘extenuantes jornadas de trabajo’, dice

Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, publicó un comunicado para responder a las críticas...

Repartidores de plataformas digitales ya pueden registrarse ante el IMSS; te explicamos cómo

Desde el 1 de junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha una prueba...

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...
-Anuncio-
- Advertisement -

En 2021, en un 93.2 por ciento de los crímenes las autoridades no iniciaron una carpeta de investigación o no se denunciaron los crímenes, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Del total de las carpetas de investigación iniciadas por el Ministerio Público, en 50.8 por ciento de los casos no pasó nada o no se resolvió la denuncia.

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2022, durante 2021, 22.1 millones de personas de 18 años y más en México fueron víctimas de delincuencia y se generaron 28.1 millones de delitos. Ambas cifras son mayores a las reportadas en 2020.

Del total de delitos, solo el 10.1 por ciento se denunció y el Ministerio Público o Fiscalías estatales solo iniciaron una carpeta de investigación en 67.3% de estos casos. Lo anterior implica que 93.2% de los crímenes no se investigaron, cifra similar a la reportada en 2020 (93.3%).

Entre las principales razones para no denunciar por parte de las víctimas destaca la pérdida de tiempo, con 33.5 por ciento, y la desconfianza en la autoridad, con 14.8 por ciento.

En cuanto a la percepción de seguridad, 61.2 por ciento de la población de 18 años y más consideró la inseguridad como el problema más importante. Le siguen el aumento de precios, con 39.6% y el desempleo, con 32.1%

El 75.9 por ciento consideró que vivir en su entidad federativa es inseguro a consecuencia de la delincuencia y 42.1% se siente inseguro en su colonia o localidad. El 74.9% considera que la policía de tránsito es corrupta, seguida de los jueces, con 67.3%.

En 2021, hubo 63 mil 131 secuestros contra 60 mil 716 víctimas. El 56 por ciento duraron menos de 24 horas, mientras que el 26% duró entre uno y tres días, y el 10% fueron de cuatro días o más.

La mayoría de los delitos personales fueron mayores en los hombres que en las mujeres. Sin embargo, en cuanto a delitos sexuales, estas últimas se vieron más vulneradas: en promedio, se contabilizaron 10 cometidos contra mujeres por cada crimen contra un hombre.

La tasa de incidencia fue 3 mil 935 por cada 100 mil mujeres, cifra estadísticamente superior a los 3 mil 140 delitos estimados en 2020.

Los robos o asaltos en la calle y el transporte público fueron los más prevalentes, con 7 mil 780 víctimas hombres y 5 mil 553 víctimas mujeres. Este fue seguido de fraude y extorsión.

El costo total a consecuencia de esto en los hogares representó un monto de 278.9 mil millones de pesos, es decir, a 7 mil 147 pesos por persona afectada. Lo anterior se traduce en 1.55 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Los gastos por medidas preventivas fueron de 104.6 mil millones de pesos y las pérdidas por victimización de174.4 mil millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Apagones en colonias de Hermosillo fue por actos vandálicos, afirma CFE: subestaciones operan con normalidad, asegura

Hermosillo, Sonora.– Actos vandálicos en instalaciones eléctricas provocaron interrupciones en el suministro de energía en diversas colonias de Hermosillo...

Repartidores de plataformas digitales ya pueden registrarse ante el IMSS; te explicamos cómo

Desde el 1 de junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso en marcha una prueba...

Agua de Hermosillo reconoce a segundo ganador del concurso ‘Se Busca’

Hermosillo, Sonora.- Agua de Hermosillo reconoció a Francisco Salcido, habitante de la colonia Palo Verde, como ganador de la...

‘Estamos en la carrera’: NASA planea construcción de reactor nuclear en la Luna

La NASA planea construir un reactor nuclear de Estados Unidos en la Luna para que opere a partir de...

Sheinbaum confirma apoyo de Walmart en Plan México tras reunión

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo este martes una reunión en Palacio Nacional con Doug McMillon, presidente y...
-Anuncio-