-Anuncio-
viernes, abril 11, 2025

Salud Sonora advierte presencia de araña violinista; su picadura provoca dolores por todo el cuerpo, fiebre y vómito

Noticias México

Huye prófugo de la justicia de EEUU tras asesinar a agente durante operativo en Tijuana

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente. Es que es irreal la forma...

Muere en caída de helicóptero Agustín Escobar, director de Siemens España, en Nueva York, EEUU

Los cinco turistas españoles que este jueves murieron en el accidente de un helicóptero en Nueva York eran Agustín Escobar, CEO y...

Continúa polémica por muerte de Maradona: médicos aseguran que última operación fue ‘innecesaria’

Tres médicos que atendieron a Diego Armando Maradona, poco antes de su muerte aseguraron este jueves, durante el juicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Debido a que en temporada de calor y humedad incrementa la presencia de la araña violinista, la Secretaría de Salud (SSA) recomendó extremar precauciones y evitar tener lugares donde se resguarde este arácnido.

La institución destacó que los lugares más comunes donde la araña violinista puede hallarse, son aquellos que no se limpian con regularidad, o bien, que no son habitados, como por ejemplo, sótanos, roperos, patios, jardines y rincones.

Indicó que para evitar la mordedura de la araña violín es importante mantener las siguientes recomendaciones: tener las áreas limpias; evitar maderas o piedras apiladas en patios y jardines.

También es importante remover escombros, troncos caídos y piedras; revisar periódicamente cuadros, pizarrones u otros objetos de escasa movilización colgados de las paredes; tirar todo lo que no se necesite, como muebles viejos, juguetes, llantas y recipientes.

Otra de las medidas importantes que la secretaría emitió, es separar las camas de las paredes para evitar que las arañas se metan entre la ropa de cama; sacudir la ropa de cama antes de acostarse, así como ropa y zapatos antes de usarlos.

De acuerdo a la SSA, los síntomas de la mordedura de la araña violinista son: ardor, dolor, picazón o enrojecimiento en el lugar en la zona afectada, o bien, coloración azul intenso o violeta alrededor de la misma, rodeada de un anillo blanquecino y de otro anillo exterior más grande de tono rojizo.

Suele aparecer una úlcera o ampolla que se vuelve negra, aunado al dolor de cabeza y dolores por todo el cuerpo, erupción cutánea, fiebre, náusea o vómito.

La institución aconsejó no tomar medidas alternas ante la mordedura de la araña, como realizar torniquetes, succionar el veneno, incisiones, aplicar hielo, quemas, o aplicar sustancias irritantes en el lugar de la picadura, ya que pueden infectar la herida y complicar el cuadro clínico.

La Secretaría de Salud pidió a las y los sonorenses a acudir a su unidad de salud más cercana a recibir atención médica, aunque los síntomas no aparezcan, pero si saben que fueron mordidos por una araña. Y, de ser posible, llevar el ejemplar arácnido para que pueda ser identificado a fin de realizar el tratamiento adecuado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconocerán trabajo de dobles de riesgo en edición número 100 de premios ‘Oscar’

La junta de gobernadores de la Academia de Hollywood anunció este jueves que a partir de la edición número...

Cateos dejan máquinas tragamonedas aseguradas en Guaymas

En una acción en conjunto entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y la Secretaría de Marina Armada...

Detienen a hombre por amenazar de muerte a su pareja e hijos en Ciudad Obregón

Benjamín “N”, de 36 años de edad, fue detenido e imputado con prisión preventiva justificada, tras realizar una serie...

Realizan ‘Caminata por la Salud’ y brigada comunitaria para promover el autocuidado en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Con el objetivo de fomentar hábitos saludables, el autocuidado y la prevención de enfermedades, el Ayuntamiento...

¡Adiós Monterrey, hola Tepic! LAMP aprueba venta de Sultanes del beisbol invernal mexicano

Siguen los movimientos dentro de la Liga Arco Mexicana del Pacífico (LAMP), de cara a su Temporada 2025-26, donde,...
-Anuncio-