-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

Estudiantes recolectan firmas para que Unison elimine examen EGEL como método obligatorio de titulación

Noticias México

Clausuran tienda Waldo’s en Culiacán tras detectar irregularidades en sistema de prevención de incendios

La Dirección de Protección Civil Municipal de Culiacán clausuró una tienda de la cadena Waldo’s ubicada sobre la avenida...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora El movimiento “La voz de las y los estudiantes” de diversas carreras, realiza una colecta de firmas desde hace una semana para exigir a las autoridades de la Universidad de sonora (Unison) que retiren el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), como requisito obligatorio para la titulación.

Uno de los voceros del movimiento estudiantil, Ever Cabrera, compartió en entrevista para Proyecto Puente que “hay muchas cuestiones para fundamentar el punto, ya que la educación es gratuita y este examen tiene un cargo extra de mil pesos”.

Añadió que este examen no corresponde a los planes de estudio de la universidad: “tiene problemas de implementación… son planes de estudio viejos y este examen acaba de ser diseñado, es muy moderno, de hecho se llama EGEL Plus porque corresponde a planes de estudio modernos con los que no cuenta la universidad”.

Y agregó que, el EGEL, como mecanismo en un modelo educativo como evaluación intensiva, no funciona, ya que solamente genera más estrés e híper carga al estudiante sin, necesariamente, aprender más.

Entre otros puntos de vista, Cabrera mencionó que el movimiento estudiantil no ha tenido un acercamiento con las autoridades de la institución educativa, pero próximamente harán llegar un comunicado con las firmas recolectadas en los campus Hermosillo, Navojoa, Nogales y Santa Ana.

“Entendemos que tiene que haber un mecanismo de evaluación, pero este en particular a la salida de la carrera, con el contexto de salida de la pandemia, un costo extra y otras cuestiones que se necesitan dar a conocer a la sociedad sonorense, porque una universidad debe servir a su región”, externó el estudiante.

Finalmente, enfatizó sobre la relación de este examen y la Ley 4 que tiene más de 30 años sin ser reformada, que permite el cobro de cuotas a los estudiantes y es antidemocrática, ya que impide que participen en la toma de decisiones de la casa.

El actual Coordinador General de Comunicación Social de Sonora, Edgar Sallard, fue parte del movimiento estudiantil contra la Ley 4 en la década de los 90’s y explicó los detalles de ésta y lo que vivieron los estudiantes durante la protesta de hace 30 años.

En febrero de este año, alrededor de 30 integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (Staus), protestaron afuera del Centro de las Artes de la Unison contra la Ley 4, donde el secretario general, Juan Díaz Hilton, exigió reformar esta Ley debe para que los estudiantes tengan mayor participación en las decisiones de la Junta Universitaria.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, afirmó que la Ley 4 de la Unison requiere una actualización, tiene ya 35 años y los modelos educativos han evolucionado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Nos pedían anotar cómo vestíamos para identificarnos por si se quemaba todo”, revela exempleada de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A raíz del incendio que cobró la vida de 23 personas y dejó otras 12 lesionadas en...

Enfrentamiento armado en Sinaloa deja 13 presuntos delincuentes muertos y 9 secuestrados liberados, confirma Harfuch

Un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y un grupo criminal dejó 13 presuntos delincuentes muertos y permitió la...

Gobierno de México confirma decisión de otorgar asilo diplomático a exministra Betssy Chávez, afirma Cancillería de Perú

El Gobierno de México confirmó su decisión de otorgar asilo diplomático a la ex primera ministra de Perú, Betssy...

Reportan identificación del presunto asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan; estaría ligado al CJNG

El presunto responsable del asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue identificado como Osvaldo Gutiérrez Vázquez, alias...

Sheinbaum se reúne con secretaria de Agricultura de EEUU: analizan reapertura de frontera a ganado mexicano

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo la tarde de este lunes una reunión en Palacio Nacional con la...
-Anuncio-