-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Eliminar prisión preventiva podría liberar a 92 mil presuntos delincuentes: subsecretario de Seguridad

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Jorge Chaparro

El gobierno federal dio a conocer los nombres de algunos jueces que, de acuerdo con su criterio, han dejado en libertad a presuntos criminales.

El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, señaló como ejemplo al juez Juan Pablo Gómez Fierro, quien luego de que se anunciará el registro en el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía, amparo a personas y empresas contra la medida, lo cual protegió a los extorsionadores como los llamados “monta deudas”.

En otro caso, denunció al juez local de Zacatecas, Sergio Rodarte Oliva, por el caso de Rafael “N”, alias el “Fantasma”, quien lideraba una banda de secuestradores, pero el juez decidió no vincularlo a proceso.

Un tercer caso fue el del juez de control de Colima, Carlos Gallegos Arellano, quien decidió no vincular a proceso a Edwin Omar “N”, alias el “Minimix”, uno de los principales generadores de violencia en esa entidad.

En Guerrero, el juez Marco Antonio Ordorica Ortega dejó en libertad a varios secuestradores a quienes dictó sentencia absolutoria, aunque más tarde un tribunal colegiado revirtió la decisión.

También expuso a la jueza federal Viviana Judith Juárez Vázquez, quien liberó a presuntos traficantes de armas que fueron arrestados en la aduana mexicana con Estados Unidos por considerar que la detención fue ilegal.

En San Luis Potosí el juez local Juan Ignacio Ortega Morales, liberó al “monstruo o la bestia de Tamuín”, un presunto feminicida serial, alegando fallas procesales.

Mejía Berdeja informó sobre otros cinco casos, al menos.

Y en ese contexto,  afirmó que más de 92 mil delincuentes, entre asesinos, secuestradores, feminicidas, violadores y criminales de cuello blanco, podrían ser liberados por una decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Los delincuentes quedarían libres mediante amparos si es que los integrantes de la SCJN deciden eliminar la prisión preventiva oficiosa.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-