-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Cuatro años de AMLO, ¿cómo está México?: Crespo y Attolini analizan

Noticias México

Asesinan a administrador de NotiExpress tras denuncia en vivo en Acapulco

Ronald Paz Pedro, administrador de la página de Facebook NotiExpress Pedro, fue asesinado a balazos este miércoles en la...

Imposible que tengamos acceso a llamadas o mensajes para espionaje, asegura García Harfuch sobre Ley de Seguridad Nacional

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró las dudas sobre la Ley...

Reaparece ‘Lady Racista’ en nuevo video insultando guardia de seguridad

La modelo argentina Ximena Pichel, conocida por el polémico incidente racista que protagonizó en julio, continúa siendo el centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Tras el Cuarto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, críticos, especialistas y académicos han señalado los datos que, a su parecer, conforman la realidad o no del país liderado por el morenista tabasqueño, a quien le restan dos años y un mes de su sexenio.

En análisis para Proyecto Puente, el historiador y escritor Dr. José Antonio Crespo y el politólogo Antonio Attolini dieron a conocer sus posturas en torno a la cuarta rendición de cuentas oficial del mandatario mexicano.

En su intervención, Crespo señaló que, aunque la situación del país “no es un desastre”, sí hay deficiencias en aspectos como en el combate a la pobreza, el apoyo a pequeñas y medianas empresas, y las necesidades del sector salud.

“Se va recuperando, pero muy lejos. Apenas estamos recuperando lo perdido. Difícilmente va a haber nuevos empleos, hay más pobres en extremo, aunque dicen que hay justicia social y mayor distribución del ingreso […] ocho millones se quedaron sin cobertura de salud, que tenían Seguro Popular. No vi nada novedoso”, dijo.

Por su parte, Attolini apuntó que López Obrador “ha sido muy consistente en hacer todo lo que prometió que iba a hacer” en materia energética, recaudación de impuestos, ‘megaproyectos’ y la ‘austeridad republicana’.

“Su fortalecimiento financiero llevó a números altos a Pemex y CFE, [así como] la nueva planta de Dos Bocas, la recaudación que se está obteniendo un aumento en el monto de casi 1000 por ciento [para] sostener finanzas sanas, confrontar la inflación y poder tener redistribución del gasto público […], reducir gasto superfluo o corriente para aumentar gasto de inversión, como en el Tren Maya y el Istmo de Tehuantepec”, mencionó.

A continuación, te compartimos el análisis completo por nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia aranceles del 50% a Brasil y aplicará nuevas tarifas a 7 países más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 9 de julio una nueva ronda de aranceles dirigidos...

‘No más presos inocentes’ exigen ciudadanos en protesta en Hermosillo: denuncian abuso de prisión preventiva

Hermosillo, Sonora.- Para exigir respeto al debido proceso y denunciar la aplicación indiscriminada de la prisión preventiva, el movimiento...

Salinas Pliego acusa a Sheinbaum de persecución y campaña de odio tras señalamientos sobre machismo y misoginia

Ciudad de México.- El empresario Ricardo Salinas Pliego respondió a las críticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo...

El de la H va a Atlanta: Isaac Paredes participará en su segundo Juego de Estrellas consecutivo en MLB

Hermosillo, Sonora.- Astros de Houston confirmó la participación de Isaac Paredes en el Juego de Estrellas 2025 de las...

Sheinbaum negociará con Trump para exentar a México de aranceles del 50% al cobre

Desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó los detalles de la estrategia política que su...
-Anuncio-