-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Banxico recorta pronóstico de economía para 2023 de 2.4 a 1.6%

Noticias México

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...

Tragedia en Michoacán: 10 muertos y al menos 20 heridos deja volcamiento de autobús de turistas

Una grave tragedia se registró la mañana de este sábado en la carretera Morelia–Pátzcuaro, a la altura de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Ivonne Martínez 

El Banco de México (Banxico) mantuvo en 2.2 por ciento su perspectiva de crecimiento para la economía nacional en este año, ya que continúa recuperándose, pero recortó que pronóstico para 2023 de 2.4 a 1.6 por ciento, ya que enfrenta un escenario más adverso.

La gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, explicó que el banco central mantuvo sin cambio su expectativa de crecimiento para 2022, ya que la actividad económica siguió recuperándose a pesar del complejo entorno externo y el repunte del COVID-19 y en el segundo trimestre registró un crecimiento mayor al anticipado.

Durante la presentación del “Informe trimestral, abril-junio 2022”, expuso que la revisión a la baja del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2023 refleja el escenario más adverso que se espera que la economía mexicana enfrente para su crecimiento.

La primera mujer banquera central, que informó que por segunda ocasión se contagió de COVID-19 pero ya se encuentra en recuperación aunque con algunas secuelas, refirió que se mantiene vigente la trayectoria para la inflación presentada en el Anuncio de Política Monetaria de agosto.

No obstante, se prevé que tanto la inflación general como la subyacente, luego de aumentar en el tercer trimestre de 2022, vayan disminuyendo a lo largo del horizonte de pronóstico, de modo que se ubicarían en niveles cercanos a 3.0 por ciento en el primer trimestre de 2024.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Clausuran Cinépolis de bulevar Luis Encinas en Hermosillo

Abril Murrieta y Juan Carlos Cartas Hermosillo, Sonora.– Autoridades municipales clausuraron el pasado viernes el complejo Cinépolis ubicado sobre el...

Atacan a balazos al Ejército en Hermosillo: detienen a 3 presuntos responsables

Hermosillo, Sonora.– Tres hombres fueron detenidos la noche de este viernes 21 de noviembre luego de presuntamente atacar a...

Frente frío entra a Hermosillo: pronostican lluvias a partir de esta hora

El ingreso de un frente frío a Hermosillo comenzó a sentirse este sábado 22 de noviembre con un cambio...

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...

Gustavo Petro amenaza con retirar misión diplomática en Perú si irrumpe embajada de México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó este viernes una advertencia directa al Gobierno de Perú: retirará su misión...
-Anuncio-