Hermosillo, Sonora.- Aunque México tiene potencial importante en la explotación comercial y el aprovechamiento del litio, gran parte del mineral en el país se encuentra en arcilla, por lo que la nueva empresa paraestatal LitioMX podría tardar hasta cinco años en la exploración del ‘oro blanco’.
En entrevista para Proyecto Puente, Gonzalo Monroy, consultor experto en energía especializado en México y Norteamérica, apuntó que la tecnología para la explotación del litio en arcilla “no ha sido plenamente desarrollada”, además de que “tener recursos” es diferente a “poder explotarlo”.
“Lo más probable es que veremos en esta administración (del presidente López Obrador) grandes esfuerzos para la explotación […] Solamente lo va a poder desarrollar el Estado, no va a poder asociarse (y eso) entra en conflicto con el nuevo decreto de Litio MX”, indicó.
Monroy recordó que el próximo jueves 8 de septiembre las autoridades federales presentarán el proyecto de presupuesto para LitioMX.
“Ahí veremos el interés y ambiciones de la administración para desarrollarlo, dentro del presupuesto de la Secretaría de Energía”, dijo.
A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube: