Hermosillo, Sonora.- El nuevo plan educativo anunciado por la SEP apuesta por la construcción de la ciudadanía a partir del conocimiento de valores como la solidaridad, la lucha contra el clasismo y el racismo, distinto a los anteriores planes, que buscaban preparar a los alumnos como capital humano para el mercado.
Así lo consideró en análisis Manuel Gil Antón, profesor del Colegio de México (Colmex), en entrevista para Proyecto Puente.
“El documento señala que en el actual plan y en décadas anteriores la Educación Básica ha estado más preparada para el mercado (…) Se privilegiaba la orientación hacia los mercados, el capital humano para el mercado del trabajo, y que ahora el énfasis es hacia la construcción de ciudadanos libres y críticos”, apuntó.
Y en torno a la cuestión de si habrá o no evaluaciones en esta nueva modalidad escolar de ‘fases’, en lugar de ‘grados’, el especialista en temas de educación indicó que sí habrá calificaciones, pero los alumnos serán valorados de distinta manera.
“Los docentes valorarán que tanto se va avanzando en el proceso de aprendizaje para que, con bas ene los resultados, se puedan hacer a tiempo correcciones, orientadas a acreditar (aprobar) o no. Sí va a haber (calificaciones): aprobado y no aprobado por fases, (para que) si las fallas o lagunas en aprendizaje no son totales, no tengan que hacer todo el curso”, dijo.
A continuación, te compartimos la entrevista completa por nuestro canal de YouTube: