-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Muere en Brasil el ‘indígena del hoyo’, el hombre más aislado y evitó cualquier contacto durante 30 años

Noticias México

“No existe inseguridad para turistas en México”, asegura secretaria de Turismo

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, aseguró que en su país “no existe inseguridad para los turistas”...

Huracán ‘Narda’ se intensifica a categoría 1 frente a costas de Colima y Jalisco

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las 09:00 horas de este martes 23 de septiembre de 2025,...

“No voy a entrar en debate, nunca fui miembro del M-19”, responde Sheinbaum al presidente Petro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no entrará en debate con el presidente de Colombia, Gustavo Petro,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un indígena que vivía desde hace más de 26 años en aislamiento voluntario en la selva amazónica de Brasil, conocido como el “hombre del hoyo”, falleció aparentemente por causas naturales, informaron el fin de semana fuentes oficiales.

El “hombre del hoyo” o “indio Tanaru”, el último superviviente de su comunidad, de una etnia desconocida, fue hallado muerto en su hamaca, dentro de su choza, el pasado 23 de agosto, según informó la Fundación Nacional del Indio (Funai) en un comunicado.

Este indígena fue localizado hace 26 años en la tierra indígena Tanaru, ubicada en el estado de Rondonia, cerca de la frontera con Bolivia, y desde entonces era monitorizado y protegido por la Funai.

La institución informó de que no se encontraron vestigios que indiquen la presencia de otras personas cerca de la choza, así como tampoco había señales de violencia o de lucha, puesto que los utensilios utilizados por el hombre se encontraron en su lugar habitual.

Un grupo de peritos de la Policía realizaron una primera inspección al cadáver, que será sometido a una autopsia por un médico forense de la Policía Federal.

Para llevar a cabo los trabajos de monitoreo del indígena, se usaron drones y un escáner en tres dimensiones, así como se recolectaron diversos vestigios en el lugar donde vivía, que también serán analizados.

A lo largo de los 26 años desde que fue hallado este indígena, la Funai ha identificado 53 chozas en las que vivió este hombre, todas ellas con una única puerta y siempre, con un hoyo en el interior de la vivienda, lo que le valió el apodo de “hombre del hoyo”.

En la selva brasileña se han identificado al menos 114 pueblos indígenas que viven aislados, sin mantener contacto con los no indios

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Hermosillo: Hombre resulta herido de bala al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Producto de una agresión armada, una persona quedó herida por proyectil de arma de fuego, en hechos...

Detienen al influencer ‘Kano’ Escalante en Hermosillo por conducir en estado de ebriedad

Hermosillo, Sonora.- Por conducción punible fue detenido en Hermosillo el creador de contenido 'Kano' Escalante, originario de Puerto Peñasco.  Según...

Fallece Mauricio Fernández, alcalde con licencia en Nuevo León, tras lucha contra cáncer; suspendió tratamiento hace días

Mauricio Fernández Garza, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, municipio considerado el más rico de América Latina,...

Crisis de juventud se refleja en agresiones en Hermosillo, Sinaloa, Tamaulipas y CDMX

Por Daniela Ballesteros y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- La violencia juvenil se reflejó en distintos hechos ocurridos en Hermosillo...
-Anuncio-