-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Inician clases 29 millones de estudiantes; SEP informa recomendaciones y calendario 2022-2023

Noticias México

Emiten ficha roja de Interpol contra Hernán Bermúdez, extitular de Seguridad en Tabasco, ligado a grupo criminal

Ciudad de México.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno federal informó que Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y...

Invita EMXI a primer Premio Nacional de Poesía en México

Hermosillo, Sonora.- Como una apuesta por el reconocimiento de nuevas voces en la literatura mexicana, especialmente en el estado...

Asesinan a balazos al comandante “Nitro” en Sinaloa

Hermosillo, Sonora.- A plena luz del día y en una de las zonas más transitadas de la capital sinaloense,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mañana inician clases 29 millones de alumnos; sigue estas 7 recomendaciones de la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) estima que este lunes inician clases presenciales 29 millones 849 mil 46 alumnas y alumnos de escuelas públicas y privadas de educación básica, media superior y normales.

Con el arranque del ciclo escolar 2022-2023, se estima que la matrícula total de los tres niveles educativos asciende a 34 millones 960 mil 796 estudiantes, al sumarse con los 5 millones 111 mil 750 estudiantes que ya iniciaron sus clases hace dos semanas.

La SEP reportó que el total del alumnado nacional se distribuye de la siguiente manera:

  • 24 millones 479 mil 952 en el nivel básico;
  • 5 millones 244 mil 352 en nivel medio superior; y, 
  • 124 mil 742 en las escuelas normales.

Al frente de las aulas estarán 1 millón 225 mil 580 docentes distribuidos en los 232 mil 966 planteles de todo el país.

“La SEP invita a que niños, niñas, adolescentes y jóvenes asistan de manera  presencial a los planteles, reiterando que existen las condiciones necesarias para su regreso, siempre salvaguardando la salud y el derecho a la educación”, señaló la Secretaría a través de un comunicado.

La SEP advirtió que la matrícula de alumnos que asistan a clases, en todos los niveles, se incrementará en los primeros días del ciclo escolar, “gracias a las acciones que lleva a cabo como la campaña ‘Vamos todas y todos por la educación’, para impulsar la  convivencia escolar presencial, y motivar a madres y padres a llevar a sus hijas e hijos a continuar con sus aprendizajes”.

Para el reinicio a clases presenciales en todas las escuelas, las autoridades del sector Salud recomiendan las siguientes medidas: 

  1. Instalación de los Comités Participativos de Salud Escolar en cada escuela, para implementar medidas sanitarias y organizar jornadas de limpieza. 
  2. Lavado de manos, por lo que las escuelas deben proveer a las y los alumnos de agua y jabón, así como alcohol en gel. 
  3. Espacios ventilados y realizar actividades al aire libre.
  4. Que tanto el personal docente como alumnos cuenten con esquemas  completos de vacunación contra Covid-19. 
  5. Realizar acciones de apoyo emocional al personal y al alumnado. 
  6. Uso de cubrebocas, el cual puede eliminarse cuando se circule al aire libre y al guardar sana distancia. 
  7. Detección temprana de casos y aplicar medidas de contención, por lo que las personas con síntomas sospechosos no deben acudir a las escuelas.

Calendario ciclo escolar 2022-2023 SEP: Puentes, vacaciones y entrega de boletas

Este lunes 29 de agosto, 29 millones 849 mil 46 de alumnos de educación básica, media superior y normales regresarán a clases presenciales para el nuevo ciclo escolar 2022-2023, en 232 mil 966 planteles en todo el país.

Este ciclo escolar estará compuesto de 190 días efectivos de clase y concluye hasta el miércoles 26 de julio de 2023.

Además, se establecen 13 sesiones de Consejo Técnico Escolar (CTE), así como dos periodos de vacaciones: el primero, del 19 al 30 de diciembre de 2022, y el segundo, del 3 al 14 de abril de 2023, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Por otra parte, la descarga administrativa se realizará por los docentes el 18 de noviembre de 2022 y el 17 de marzo de 2023, por lo que no habrá clases.

Del mismo modo, el calendario señala la suspensión de labores docentes las siguientes fechas:

  • 16 de septiembre, en conmemoración al Día de la Independencia.
  • 2 de noviembre, por Día de Muertos.
  • 21 de noviembre en conmemoración al Día de la Revolución Mexicana.
  • 6 de febrero de 2023, en conmemoración al Día de la Constitución.
  • 20 de marzo de 2023, por el natalicio de Benito Juárez.
  • 1 de mayo de 2023, por el Día del Trabajo.
  • 5 de mayo de 2023, en conmemoración a la Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo de 2023.

Del mismo modo, la firma de boletas para los alumnos de educación básica se llevará a cabo en las siguientes fechas:

  • Jueves 24 de julio, o bien, del lunes 28 al miércoles 30 del mismo mes.
  • Lunes 27 y hasta el jueves 30 de marzo.
  • Del viernes 21 hasta el 26 de julio de 2023.

Las juntas de Consejo Técnico Escolar (CTE) se llevarán a cabo cada viernes de fin de mes, en las siguientes fechas:

  • 28 de octubre de 2022.
  • 25 de noviembre de 2022.
  • 27 de enero de 2023.
  • 24 de febrero de 2023.
  • 31 de marzo de 2023.
  • 28 de abril de 2023.
  • 26 de mayo de 2023.
  • 30 de junio de 2023.

Información de Aristegui Noticias y El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Debate: Caso #DatoProtegido de Karla Estrella vs Diana Karina Barreras se salió de control

Los periodistas Luis Alberto Medina, Solangel Ochoa y Alan Castro analizaron en Proyecto Puente el caso de Karla Estrella...

Inaugura Javier Lamarque bebedero público en edificio de Oomapas Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de ofrecer agua potable gratuita y de calidad a los ciudadanos, además de reducir...

Invita EMXI a primer Premio Nacional de Poesía en México

Hermosillo, Sonora.- Como una apuesta por el reconocimiento de nuevas voces en la literatura mexicana, especialmente en el estado...

‘Autos chocolate’ también serán sancionados con fotomultas en arcos de seguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– A partir de agosto, todos los vehículos que circulen por los arcos de seguridad de Hermosillo —incluidos...

Explota cocina en taquería por fuga de gas en el centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una explosión por acumulación de gas se registró la tarde del miércoles 16 de julio, alrededor de...
-Anuncio-