-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa marchan en CDMX: exigen justicia por sus desaparecidos

Noticias México

‘Ya quiero que termine esto, Sheinbaum tiene razón, poder es humildad’, confiesa Karla Estrella, ama de casa demandada por diputada Diana Karina Barreras

Hermosillo, Sonora.- Karla Estrella, la ciudadana que enfrenta una controversia por haber sido demandada por la diputada Diana Karina...

Iglesia mexicana aclara que Taller de Paz no busca negociar con criminales, sino prevenir violencia

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aclaró que su reciente Taller de Construcción de Paz, realizado en la Universidad...

Asesinan a balazos a comandante de la policía de Culiacán

La noche del 16 de julio, el comandante de la Policía Municipal de Culiacán, Ricardo Eleno "N", conocido como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por jorge Burtón

Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa aceptaron el informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia de manera preliminar, pero aclararon que no dejarán la lucha hasta que les presenten pruebas científicas contundentes del caso.

Al leer el posicionamiento, Hilda Legileño, madre de uno de los estudiantes dijo que reconocen que la desaparición de sus hijos fue un crimen de Estado, ya que en ella participaron varias entidades estatales y municipales, lo que es significativo.

La participación de autoridades de al menos cuatro municipios aledaños a Iguala, Policía Federal y elementos del Batallón 27 y 48, que deben ser investigadas y sancionados, dijo Hilda Legileño.

Además, sostuvo que el paradero y destino de los normalistas no está esclarecido, aunque existen pruebas técnicas preliminares que deben ser estudiadas bajo el máximo rigor científico.

“Las madres y padres necesitamos prueba científica indubitable del destino de nuestros hijos. No podemos irnos a casa con indicios preliminares que no aclaran a cabalidad dónde están y qué pasó con ellos”, dijo.

Por otra parte, señaló que la detención del exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam representa un avance en el camino a la justicia, pues condujo una investigación turbia, irregular y plagada de tortura, así como manipulación y siembra de pruebas, construyendo una mentira que impidió saber el paradero de los normalistas.

“De haberse explorado otras líneas de investigación a escasos días de la desaparición, el éxito del paradero pudo ser más objetivo, sin embargo, su acción inhumana lo impidió, por ello es importante no dejar impune su actuación legal”, añadió.

Hilda Leguileño aseguró que los padres seguirán en la exigencia de la presentación con vida de los estudiantes, pues no pueden claudicar la lucha hasta hasta que no tengan pruebas de su paradero.

Además, aunque sea doloroso para las familias saber su destino si no es en vida, aceptarían, siempre y cuando haya pruebas científicas de ello; solo de esa forma se irán a sus casas a llorarles y vivir su duelo. “ A la fecha no tenemos estas pruebas, por eso, la exigencia y la lucha siguen”, comentó.

Finalmente sostuvo que el informe del gobierno federal abre nuevas rutas de investigación, búsqueda y acción penal de las autoridades que deben seguir.

“Llamamos a la sociedad para que el caso no se olvide y quede en la impunidad, pues a esta generación le toca luchar para que actos como este no se repitan”, agregó.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, confirma Casa Blanca

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido diagnosticado con insuficiencia venosa crónica, una afección que, según la...

Menores macheteros detenidos en Hermosillo podrían enfrentar penas de hasta 6 años, afirma presidente del Supremo Tribunal

Hermosillo, Sonora.- A los menores de edad señalados como presuntos asaltantes con machete que sean vinculados a proceso, solo...

Asesinan a balazos a comandante de la policía de Culiacán

La noche del 16 de julio, el comandante de la Policía Municipal de Culiacán, Ricardo Eleno "N", conocido como...

Asesinan a Gabriel Hernández, miembro de colectivo para búsqueda de desaparecidos, en Tamaulipas; denuncian fue secuestrado y vivía amenazado

Hermosillo, Sonora.- El Colectivo 10 de Marzo A.C., integrado por familiares de personas desaparecidas, informó a través de sus...

Exige Sheinbaum a EEUU no usar a México ‘como piñata’ por cierre de frontera a ganado y arancel a tomate

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este jueves a Estados Unidos que no utilice a México como...
-Anuncio-