-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Violencia amenaza democracia en México, advierten congresistas de EEUU

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Roxana González de El Sol de México

Una delegación estadounidense de legisladores demócratas expresó este jueves a las autoridades mexicanas su preocupación por la violencia en el país, tras advertir que la inseguridad amenaza el avance de la democracia en el país.

“Hemos compartido con los representantes de México nuestra gran preocupación por los altos niveles de violencia y la amenaza que esto representa para el avance de la democracia; una violencia que afecta a diferentes sectores de la población mexicana, que genera temor entre la población y por supuesto la inseguridad”, afirmó en conferencia de prensa el congresista demócrata por Illinios, Jesús “Chuy” García.

Agregó que entre los motivos de su visita a nuestro país, acompañado por sus colegas, el senador por Connecticut, Chris Murphy y la congresista por Missouri, Cori Bush, es conocer las razones para la expansión de la Guardia Nacional. “En lo particular, yo he expresado mi preocupación por la militarización de la Guardia Nacional y por la violación de derechos humanos; así como las dificultades para la prensa en México”, afirmó García.

Además subrayó que seguirán monitoreando la situación de violencia y militarización en México y dialogando con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hemos venido a aprender y hemos tomado notas para tener un mejor entendimiento de lo que ocurre. Sin duda haremos pronunciamientos públicos cuando consideremos que sean productivos o se necesiten”, afirmó.

Los congresistas estadounidenses se reunieron al mediodía con el canciller Marcelo Ebrard con quien abordaron temas de la agenda bilateral incluyendo migración, relaciones económicas, lazos culturales y cooperación en materia de seguridad.

De acuerdo con la cancillería, durante el encuentro se destacó la relevancia del combate al tráfico de armas como un tema prioritario de la agenda compartida y que afecta gravemente a las sociedades de ambos lados de la frontera, además de fortalecer la capacidad de las organizaciones criminales transnacionales para realizar otras actividades delictivas que tienen impactos económicos y de salud pública.

Durante la conferencia de prensa, el congresista García reconoció que el tráfico de armas desde su país, que van a parar a grupos de crimen organizado en México, es una de las causas del aumento de la violencia de este lado de la frontera por lo que seguirán trabajando con el gobierno mexicano y en Estados Unidos para frenar el trasiego.

Por su parte, la congresista Cori Bush señaló que la desaparición forzada de personas en México es otra de las preocupaciones para los legisladores estadounidenses por lo que se reunieron, además con organizaciones de la sociedad civil para transmitirles que pueden encontrar en su país un apoyo para que esto no continúe sucediendo.

En materia migratoria, los legisladores reconocieron que ven difícil que en lo que resta del año se pueda aprobar algún cambio legal en su país para la protección a los inmigrantes, “dreamers” y solicitantes de asilo.

García coincidió, además, con el llamado hecho por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha pedido a los mexicanos en Estados Unidos que no voten por candidatos republicano qué no apoyen una reforma migratoria

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-