-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Conagua autoriza trasvase de la presa El Molinito a la Abelardo L. Rodríguez en Hermosillo

Noticias México

PRI denuncia a Adán Augusto López ante FBI y DEA por ‘evidentes vínculos’ con crimen organizado

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, informó que presentó una denuncia en agencias de seguridad de Estados Unidos...

Se vuelca e incendia pipa de combustible en autopista de Puebla

La volcadura y posterior explosión de una pipa que transportaba 30 mil litros de gasolina provocó el cierre total...

Sheinbaum lamenta muerte de estudiante en el CCH Sur y llama a esclarecer el caso

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó este martes la muerte de un estudiante en el Colegio de Ciencias y...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), determinó la viabilidad para que el Organismo de Cuenca Noroeste (OCNO) inicie las extracciones de la presa Rodolfo Félix Valdés, conocida también como El Molinito, a fin de mantener un almacenamiento máximo de 40 millones de metros cúbicos (Mm3), informó Jesús Antonio Cruz Varela, director general del OCNO.

Detalló que las condiciones actuales de almacenamiento de El Molinito son de 78.430 Mm3, lo que representa un 64.7 por ciento de su capacidad total, a diferencia del 61.3 % que presentaba en esta misma fecha durante 2021.

Cruz Varela informó que personal de la dirección técnica del OCNO supervisa las condiciones del cauce que se encuentra entre las presas Rodolfo Félix Valdés y Abelardo L. Rodríguez, a fin de iniciar los trasvases en los próximos días, con un gasto controlado de 10 metros cúbicos por segundo (m3/s) y posteriormente, se incrementará hasta llegar a los 20 o 30 m3/s, priorizando siempre la seguridad hídrica de la región.

Sobre el proceso que se sigue en estas maniobras, el titular del OCNO expresó que el resto del flujo actual que asciende a 38 Mm3, recorrerá paulatinamente el cauce natural lo que, a su vez, ayudará a infiltrar el agua al acuífero, mientras que el excedente se almacena en la presa Abelardo L. Rodríguez y sirve para recargar el acuífero, además, de permitir su distribución para uso público urbano en Hermosillo.

Finalmente, detalló que la presa El Molinito está diseñada para control de avenidas con un almacenamiento autorizado de 28 Mm3, por lo que éste incremento de 12 Mm3, corresponde a la buena temporada de precipitaciones registradas en Sonora, lo que beneficia de forma directa a todos los usuarios que cuentan con pozos, debido al agua superficial almacenada que se infiltra al acuífero, y también, a los usuarios domésticos (público-urbano), quienes reciben el vital líquido a través de las redes de distribución en Hermosillo, Sonora.

De esta manera Conagua garantiza el abasto de agua para consumo humano, gracias al buen temporal de lluvias recibidas este año 2022 y a una eficiente administración hídrica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan 2 sujetos en Sonora por trasladar heroína y fentanilo en autobús de pasajeros

Autoridades mexicanas detuvieron en Sonora a dos personas que transportaban heroína y fentanilo en un autobús de pasajeros, informó...

Se vuelca e incendia pipa de combustible en autopista de Puebla

La volcadura y posterior explosión de una pipa que transportaba 30 mil litros de gasolina provocó el cierre total...

Descartan OMS y científicos que haya relación entre uso de paracetamol y autismo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que no existen evidencias científicas que relacionen el consumo de paracetamol...

Padre de Elon Musk enfrenta denuncias de abuso sexual contra familiares

Errol Musk, padre del magnate tecnológico Elon Musk, fue acusado de abusar sexualmente de al menos cinco niños de...

Desaparición de joven Rafael Amarillas en Hermosillo sería por motivos personales: Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La desaparición del joven Rafael Amarillas estaría relacionada a cuestiones personales y no de índole delictivo, señaló...
-Anuncio-