-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Caso Ayotzinapa: Murillo Karam defiende la ‘Verdad Histórica’ en audiencia

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este 24 de agosto Jesús Murillo Karam, extitular de Procuraduría General de la República (PGR), fue llamado a una audiencia en el Reclusorio Norte. Va a ser ahí donde un juez determinará si el exfuncionario público será vinculado a proceso por los delitos de de desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia en el caso de los estudiantes de Ayotzinapa.

Durante la comparecencia Murillo Karam habría hecho uso de la palabra y defendido la ‘Verdad Histórica’, pese a que dicha versión de lo ocurrido en septiembre de 2014 fue desmentida por la Comisión de la Verdad instaurada durante la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cabe recordar que según la ‘Verdad Histórica’ los 43 estudiantes fueron quemados en el basurero de Colula, información que fue refutada tras la última investigación. Respecto a esto el acusado habría señalado que fueron especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), quienes guiaron las indagatorias hacia ese escenario.

“Se pudieron cometer fallas, pudo hacerse mejor, puedo aceptar algunos errores, pudo haber fallas, problemas y aceptar cosas que se hicieron mal, pero ninguno la ha podido tirar (la ‘Verdad Histórica’)”, habría dicho el exfuncionario público.

Asimismo, la defensa legal del exprocurador general de la República ha buscado invalidar las acusaciones en su contra. Particularmente, presentaron un argumento para eliminar la acusación de desaparición forzada.

Según reportes de diversos medios, los defensores de Murillo Karam argumentaron que la acusación es inválida debido a que la Ley General de Desaparición de Personas entró en vigor en 2017. Esto implica que no estaba vigente en la fecha en que presuntamente el acusado habría incurrido en el delito de desaparición forzada, por lo que piden declararlo prescrito.

Bajo este tenor, los abogados aludieron que, al vincular a proceso al extitular de la PGR por el delito antes mencionado, el juez Marco Antonio Fuerte Tapia mostraría ineptitud. Ante los señalamientos, el juzgador hizo un apercibimiento de expulsar de la sala a quien cometa una nueva falta de respeto en su contra.

Asimismo, los litigantes solicitaron la invalidación de tres grabaciones de conferencias de prensa que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó como datos de prueba para lograr que Murillo Karam sea vinculado a proceso por el caso Ayotzinapa.

Tras escuchar todos los argumentos y solicitudes, Fuerte Tapia ordenó un receso cerca de las 15:00 horas, para analizar la información presentada en la comparecencia y decidir sobre la situación legal de quien estuviera al frente de la PGR durante el mandato de Enrique Peña Nieto. Será aproximadamente entre las 16:00 y las 17:00 horas que se dará a conocer si el acusado será vinculado a proceso y sí permanecerá en prisión preventiva por los delitos de los que le acusa la FGR.

Lo que se espera de la audiencia de Murillo Karam

Este 24 de agosto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo referencia al proceso legal que enfrenta Jesús Murillo Karam. El mandatario nacional no descartó que el exfuncionario pueda acceder al criterio de oportunidad.

Pese a que la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa fue declarado como un crimen de Estado, el jefe del Ejecutivo aceptó que el acusado podría acogerse al criterio de oportunidad, el cual es un recurso contemplado en la Constitución Mexicana con el que una persona puede eludir acción penal por parte del Ministerio Público si se repara el daño causado a las víctimas.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-