-Anuncio-
sábado, septiembre 27, 2025

Ejército detiene a hijo de Lupe Tapia en Culiacán, operador del Cártel de Sinaloa y socio de El Mayo Zambada

Noticias México

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un hijo del presunto operador de Ismael Zambada García, Guadalupe Tapia Quintero fue detenido este lunes en la capital de Sinaloa por elementos del Ejército Mexicano.

La Secretaría de la Defensa Nacional confirmó el arresto de Heibar José, quien fue trasladado de inmediato a Ciudad de México por parte de la Fiscalía General de la República bajo una orden de aprehensión.

La Sedena no dio más detalles sobre el arresto del hijo de quién es conocido como Lupe Tapia, uno de los fuertes operadores de la facción del Mayo Zambada.

El domingo pasado en Culiacán sucedieron dos operativos, uno de la Marina en una privada de Stanza Toscana y otro de la Sedena en un aeródromo del sur de la ciudad. Se desconoce si en uno de estos ocurrió la captura o en otro despliegue militar.

Lupe Tapia fue boletinado por el Departamento del Tesoro en enero de 2014 como un integrante de rango dentro del cártel de Sinaloa, particularmente para el grupo liderado por Zambada.

De acuerdo con la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros, dependiente del Tesoro, Tapia es originario de la zona de Tachichamona, municipio de Culiacán, y se encarga del trasiego de importantes cantidades de drogas sintéticas hacia Estados Unidos, en especial por la frontera con Arizona.

En junio pasado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana atribuyó parte de los 81 narcolaboratorios de metanfetaminas y fentanilo decomisados en Culiacán, Cosalá y Elota a los Tapia, por lo que aparentemente desde hace le siguen la pista a esta familia vinculada al Cártel de Sinaloa.

Nota publicada originalmente en El Sol de Sinaloa

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU le quita la visa a presidente Petro de Colombia por pedir a soldados que desobedezcan a Trump

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes la revocación de la visa al presidente de Colombia,...

Trump exige el despido de directiva de Microsoft por vínculos con Obama y Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes la destitución de Lisa Monaco, directora de Asuntos Globales...

Suspenderán servicio de agua en colonias del norte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de varias colonias del sector norte bajo de Hermosillo enfrentarán este domingo 28 de septiembre una...

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Hospital CIMA conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos con reconocimiento a familias de donantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Hospital CIMA llevó...
-Anuncio-