-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Nicaragua pone en arresto domiciliar a obispo crítico del presidente Daniel Ortega; envía sacerdotes a prisión

Noticias México

¿Habrá otro puente escolar en Septiembre? Aquí te contamos lo que dice la SEP

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el calendario escolar 2025-2026 contempla una nueva suspensión de clases en...

Dr. Simi sorprende en ‘La Esfera’ de Las Vegas con proyección por Grito de Independencia y rompe redes sociales

En pleno corazón de Las Vegas, la icónica Esfera se vistió de verde, blanco y rojo para proyectar nada...

“Hubiera sido imperdonable callarlo”, afirma titular de Semar sobre huachicol fiscal durante desfile de Independencia en CDMX

Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Reuters

El obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez, uno de los más poderosos e influyentes de la iglesia católica en Nicaragua, está en “resguardo domiciliar” en la capital Managua, dijo el viernes la policía, tras ser sacado durante la madrugada de la casa curial donde se había refugiado desde hace dos semanas.

El prelado, un fuerte crítico del presidente Daniel Ortega, se había resguardado tras el inicio de una investigación en su contra por el supuesto delito de conspiración.

Las otras personas que permanecieron encerradas con el obispo ese tiempo también fueron llevadas a Managua y se encuentran en la prisión de alta seguridad El Chipote, añadió la policía en un comunicado.

Álvarez había permanecido junto con cinco sacerdotes, un seminarista y un camarógrafo de un canal religioso durante ese tiempo en la casa, que había estado permanentemente cercada por la policía

La detención del prelado, cabeza de la Diócesis de Matagalpa y Estelí, en el norte de la nación centroamericana, fue denunciada más temprano el viernes por religiosos, quienes la condenaron y exigieron su liberación.

“Con el corazón indignado y dolido condeno el secuestro nocturno de Mons. Álvarez”, dijo en Twitter el obispo Silvio Báez, compañero de Álvarez en la Conferencia Episcopal y exiliado en Estados Unidos.

La Conferencia Episcopal de Costa Rica pidió en un comunicado respeto a la libertad religiosa en Nicaragua, mientras que el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, exigió respeto a su dignidad.

“Los hechos aberrantes que rodean esta detención son motivo de alarma y dolor en toda la Iglesia Latinoamericana”, manifestó en un comunicado divulgado por la diócesis de Matagalpa en Facebook.

Álvarez es el jerarca católico de más alto rango detenido en Nicaragua. En los últimos meses la policía ha aprehendido a tres sacerdotes. Otros se han ido al exilio o permanecen encerrados en Iglesias y seminarios.

A inicios de agosto, el Gobierno ordenó el cierre de siete estaciones de radio católicas vinculadas a Álvarez, alegando que no cumplían con los requisitos técnicos para estar al aire.

En mayo, el obispo denunció persecución por parte de la policía y que los agentes habían irrumpido en el domicilio de sus padres poniendo en riesgo la seguridad de su familia. 

Durante la crisis política del 2018, cuando se registraron duras protestas contra el gobierno de Ortega, en el poder desde 2007, la Iglesia fungió como mediadora entre los manifestantes y las autoridades.

Sin embargo, las relaciones se han deteriorado y el Gobierno ha señalado a varios sacerdotes y obispos de conspirar contra Ortega, mientras la Iglesia ha pedido justicia para más de 360 personas que murieron durante las protestas, la mayoría opositores a manos de civiles armados leales al mandatario, según organismos de derechos humanos.

Información La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU ofrece recompensa de 5 mdd por ‘El Ruso’, líder del Cártel de Sinaloa

El Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que permita detener...

“Hubiera sido imperdonable callarlo”, afirma titular de Semar sobre huachicol fiscal durante desfile de Independencia en CDMX

Ciudad de México.- En el marco del 125 aniversario de la Independencia de México, el almirante Raymundo Pedro Morales,...

Aumenta a 17 fallecidos por accidente de pipa de gas en Iztapalapa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó este martes 16 de septiembre a 17 el número...

No es posible una injerencia en México, asegura Sheinbaum: “El pueblo no lo aceptará”

Ciudad de México.– Durante su primer discurso como presidenta en la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la...

Javier Lamarque da el Grito de Independencia ante más de 20 mil asistentes en Cajeme

Ciudad Obregón, Sonora.- Ante más de 20 mil asistentes, el presidente municipal Javier Lamarque encabezó la ceremonia del Grito...
-Anuncio-