-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Cuba abre la puerta a la inversión extranjera por primera vez en 60 años

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuba planea permitir cierta inversión extranjera en el comercio mayorista y minorista local por primera vez desde la revolución de Fidel Castro en 1959, dijo el gobierno el lunes por la noche, en un intento por salir del peor momento económico de la isla.

La viceministra de Comercio, Ana Teresita González, dijo en un programa de televisión vespertino que a los inversionistas extranjeros se les permitiría ser dueños de mayoristas locales por primera vez o ingresar al mercado a través de empresas conjuntas. El comercio minorista estaría más restringido, pero también abrió la puerta a algunas empresas públicas/privadas en ese sector.

Las reformas permitirían a las entidades de propiedad extranjera invertir en operaciones logísticas de almacenamiento y back-end que abastezcan a empresas estatales y privadas, por ejemplo, apoyando el esfuerzo del país para mejorar la eficiencia en su sector minorista notoriamente improductivo.

González también dijo que Cuba permitiría “selectivamente” que algunos inversionistas extranjeros ingresaran al mercado minorista, siempre que la inversión contribuyera a los objetivos socialistas del país y redujera los precios.

La ministra de Comercio Interior, Betsy Díaz Velázquez, dijo en el mismo programa de entrevistas que el estado mantendría su dominio en el comercio minorista, pero permitiría algunas empresas conjuntas públicas y privadas.

“Priorizaremos este tipo de iniciativas con inversionistas extranjeros que ya están en Cuba y países aliados”, dijo.

Las medidas incrementales se producen cuando Cuba lucha por redefinir su economía estatal, en gran parte cerrada, después de dos años de problemas pandémicos y sanciones generalizadas de Estados Unidos que han obstaculizado la recuperación.

El creciente descontento por las largas filas para obtener productos básicos, la escasez de combustible y los apagones continuos han llevado a los funcionarios del Partido Comunista a acelerar los planes largamente postergados para reformar la economía estatal al estilo soviético.

Ambos funcionarios dijeron el lunes por la noche que el objetivo era poner más materias primas y bienes en manos de los productores y consumidores de la isla, pero economistas y empresarios consultados por Reuters dijeron que las medidas probablemente se quedarían cortas.

“Es un paso en la dirección correcta, pero demasiado pequeño y demasiado tarde“, dijo el economista cubano Omar Everleny.

Dijo que las medidas estaban plagadas de advertencias y trámites burocráticos.

“Ambos anuncios estaban llenos de palabras como ‘excepciones, control, condiciones’, como si no entendieran la gravedad de la crisis”.

Una empresaria extranjera involucrada en el comercio cubano dijo a Reuters bajo condición de anonimato que los inversionistas seguirán desconfiando de cualquier acuerdo que involucre comercio en moneda local o deuda.

Ella dijo que las medidas indicaban que el gobierno “se negaba a romper con un modelo fallido”.

Información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-