-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Suspenden rescate de mineros en Coahuila por riesgo de colapso

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de una semana desde que la mina El Pinacate ubicada en Sabinas, Coahuila colapsó, dejando atrapados a 10 mineros entre toneladas de tierra y agua, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) afirmó que el rescate está cerca. Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación dio a conocer que se usaría una jaula o “cápsula de vida” para extraer a los trabajadores.

Protección Civil informó que a las 11:00 horas de este miércoles 10 de agosto se iniciaron los trabajos para retirar los pilotes que obstruían el paso en el pozo 4, después anunció que un buzo y un rescatista de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ingresaron para hacer una exploración inicial que duró aproximadamente dos horas y media.

Sin embargo, no se confirmaron las condiciones necesarias para realizarlo, por lo que se prevé que se aplazaría hasta el jueves 11 de agosto. A pesar de ésto, se indicó sobre el hallazgo de un casco.

En la conferencia de prensa mañanera con el presidente Andrés Manuel López Obrador, Velázquez indicó: “Estamos a muy poco, señor presidente, para poder ingresar. Tendremos una reunión para hacer una valoración con Sedena para ver si ya pueden entrar los buzos. Todos los rescatistas están con el equipo necesario para ingresar en cualquier momento, esperemos, el día de hoy con la meta de rescatar lo más pronto que se pueda a los mineros”.

Al momento, la fuerza desplegada en el lugar incluye 672 elementos, 25 bombas, siete perforadoras, dos drones submarinos, 37 vehículos, cinco ambulancias, tres transformadores, un comedor comunitario y un refugio temporal.

La CNPC en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevaron a cabo la medición de los niveles del espejo de agua dentro de los pozos, para así monitorear los avances en la reducción de los volúmenes de agua en la mina.

Cabe destacar que el pasado 9 de agosto la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la CNPC llevaron a cabo una prueba de un dron subacuático en el área de trabajo para el rescate de los 10 mineros; sin embargo, se determinó que había una gran cantidad de elementos sólidos y turbulencia, por lo que no existieron condiciones para el ingreso de los rescatistas.

Es por esto que la prioridad era reducir el nivel del agua dentro de la mina para poder acceder; al momento de la prueba se extraían 328 litros por segundo en promedio y se trabajó para perforar nuevos pozos.

A pesar de que en un inicio el rescate fue considerado a contra-reloj, los familiares y conocidos de los mineros atrapados tienen esperanza de que ocurra un milagro dentro de las próximas horas.

Al estar cerca las labores de rescate, se informó que arribaron médicos e instalaron un hospital móvil en la zona cero del pozo donde están atrapados los mineros, esto con la intención de estar preparados para cuando logren sacarlos.

Cabe recordar que desde el pasado lunes 8 de agosto, se indicó que el primer grupo de rescatistas entraría al pozo 3 a mediados de esta semana, siendo este miércoles el día previsto para el milagro. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Crescencio Sandoval y Laura Velázquez Alzúa.

Protección Civil informó que el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en conjunto con la Semar, realizaron un sobrevuelo con un vehículo aéreo no tripulado para mapear la ubicación de los puntos de trabajo y obtener información georreferenciada para mejorar la planeación de las tareas de rescate.

Por otro lado, las autoridades determinaron que la prioridad sería el rescate de los hombres para después dar paso a las investigaciones con relación al caso, así lo indicó la Fiscalía General de la República (FGR) después de la visita de AMLO del pasado 7 de agosto en el que tuvo un breve encuentro con los familiares y conocidos de los mineros.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-