-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Juez de Nueva York niega protección a 80 mil jóvenes elegibles para DACA

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Maria Ortiz

Los demandantes que pidieron a un juez federal en Brooklyn, Nueva York, que obligue al gobierno federal a comenzar a procesar solicitudes antiguas para inmigrantes que solicitaron estatus bajo el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y también que el gobierno comenzara a aceptar nuevas solicitudes, vieron su demanda colectiva rechazada este viernes.

El juez Nicholas Garaufis rechazó el pedido hecho en una demanda colectiva que representa a unos 80 mil solicitantes de DACA para que ordenara al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que reanude el procesamiento de las solicitudes iniciales pendientes de DACA.

El programa de la era de Obama que permite que algunas personas que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños vivan y trabajen aquí legalmente se suspendió durante la administración de Donald Trump.

Luego, el gobierno de Biden reabrió el proceso de aplicación a DACA para nuevos solicitantes, solo para ser cuestionado una vez más por un juez diferente en Texas que dictaminó que era ilegal.

El fallo del juez Garaufis de Nueva York se aplica a cerca de 80 mil dreamers que ingresaron al programa cuando DACA se reanudó bajo la administración de Biden y quedaron en un limbo legal cuando un juez de Texas declaró que DACA era ilegal y lo suspendió.

“Le estamos diciendo a un juez que hay espacio entre estas dos órdenes, que el gobierno puede hacer más”, dijo en un comunicado Jessica Hanson, abogada del Centro Nacional de Leyes de Inmigración. “Puede procesar solicitudes hasta el punto de otorgamiento porque esto puede ayudar en el futuro si DACA se reabre aunque sea por un breve tiempo”.

El Departamento de Justicia se encuentra en varios tribunales representando al gobierno en la aplicación de DACA, diciendo en la corte de Nueva York que el fallo de Texas le impide procesar las solicitudes, mientras que también comparece en una corte federal en Nueva Orleans, donde lucha contra algunos estados liderados por republicanos que demandaron para terminar con el programa por completo.

“La decisión de la Administración Biden y el juez Garaufis de dejar a decenas de miles de jóvenes inmigrantes en riesgo de detención y deportación es incorrecta. Esta decisión sirve como prueba superadora de que las protecciones temporales no son suficientes. El Congreso debe aprobar protecciones permanentes para los jóvenes inmigrantes, nuestras familias y comunidades ahora”, dijo en un comunicado Juliana Macedo do Nascimento, subdirectora de Defensa Federal de United We Dream.

DACA se estableció por primera vez en junio de 2012 a través de una acción ejecutiva del gobierno de Barack Obama, no por medio de una ley. Otorgó permisos de trabajo y protección contra la deportación a inmigrantes indocumentados que fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños, pero la legalidad del programa siempre ha estado en duda, pero también está dentro del poder del Congreso aprobar una medida que lo legalice formalmente.

Información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-