-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Logran detener subasta de una pieza arqueológica mexicana en Bélgica y repatriarla

Noticias México

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

Trump confirma aranceles del 50% para el cobre a partir del 1 de agosto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre, que...
-Anuncio-
- Advertisement -

México logró detener la subasta de una pieza arqueológica originaria del país que se realizaría en territorio belga, informó este jueves la embajada mexicana de Bélgica.

El objeto fue entregado a la cancillería por la Policía Federal de dicho país europeo, que apoyó con la suspensión de la subasta.

El embajador de México en Bélgica, Rogelio Granguillhome, recibió la estatuilla originaria del occidente del país.

Ante esto, el canciller reiteró a través de redes sociales que la colaboración de las autoridades belgas “debe ser un ejemplo para los demás países de Europa”.

“La protección del patrimonio arqueológico de México es una prioridad de la diplomacia mexicana”, escribió en Twitter.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, informó que la casa de subastas, Lasu Bosher también retiró este miércoles una pieza que iba a ofertarse el 8 de agosto en Cherburgo, Francia.

Asimismo, la empresa se comprometió a no subastar bienes arqueológicos mexicanos.

El pasado 26 de julio, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó durante la conferencia de prensa matutina que el gobierno federal ha logrado recuperar 8 mil 970 piezas del patrimonio histórico robadas que se ubican en el extranjero.

El canciller explicó que para ello, se ha recurrido a tres estrategias: entrega voluntaria por parte de coleccionistas particulares; decomiso por las autoridades aduanalesy de seguridad; y la cancelación de subastas.

“Tradicionalmente en términos de se nos ha dicho ‘tú tienes que comprobar México que el origen de lo que estamos subastando es ilegal’, pero ahora México ha definido la tesis o la doctrina que quien subasta debe de mostrar el origen legal de lo que está subastando y no al revés. De suerte que hemos logrado ya cancelar algunas subastas”, afirmó el titular de la SRE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...

Pide Unión de Usuarios levantar reportes por cortes de suministro de energía en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Hasta el momento, la Unión de Usuarios no ha recibido reportes de ciudadanos con...

Incendio en subestación de la CFE provoca apagones en colonias al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un incendio en la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la colonia Villa de...
-Anuncio-