-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Así tendría que ser tu cuerpo para resistir un accidente automovilístico

Noticias México

Sheinbaum anuncia reactivación de cruces fronterizos entre México y EEUU tras brote de gusano barrenador

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que se alcanzó un primer acuerdo con la Secretaría...

Gobierno federal niega que nueva Ley Telecom permita espionaje o censura

Ciudad de México.- José 'Pepe' Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), afirmó este martes...

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, informó el Servicio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los seres humanos somos criaturas frágiles ante las escalas de altura o velocidad que hemos construido rutinariamente, es difícil imaginar un buen destino para alguien que sea partícipe de la caída de un séptimo piso o un choque a gran velocidad. Simplemente por qué nuestro cuerpo no resistiría un impacto brusco debido a la misma composición o “ensamblaje” de las partes que lo conforman.

Definitivamente tendríamos que lucir muy diferente, tanto por fuera como por dentro, para que nuestra masa pudiera resistir golpes de gran impacto sin sufrir daños irreparables o mortales. ¿Cuál sería ese aspecto? Bien, la Comisión de Accidentes de Transporte (TAC) de Victoria, Australia, se dio a la tarea de crear un peculiar humanoide llamado Graham que lo expone.

Mr. Graham es el prototipo de cómo debería ser el cuerpo humano perfectamente adaptado para resistir y sobrevivir a un accidente automovilístico: Sus diferencias con los cuerpos humanos reales son evidentes, iniciando con su enorme cabeza, cuyas dimensiones craneales funcionan para mantener a salvo al cerebro, por lo que está repleta de un fluido para minimizar daños y fracturas.

“Aunque no podemos fortalecer el cerebro, podemos ofrecerle más apoyo, el cerebro de Graham es igual que el tuyo, pero su cráneo es mucho más grande, con más líquido cefalorraquídeo y ligamentos para reforzar el cerebro cuando ocurre una colisión”. Explica su sitio web. 

Un conector importante y frágil en accidentes de auto es nuestro cuello, por eso el de Mr. Graham es otro: grueso y robusto, evitaría los latigazos cervicales en un duro impacto. Mientras, sus costillas conjuntas poseen protuberancias a manera de bolsas de aire que protegen los órganos internos.

En los brazos hay menos variantes; sin embargo, las piernas, vaya que sí se transforman: Estas extremidades de Mr. Graham exhiben mayor potencia para saltar grandes distancias en el menor tiempo posible, ello con el objetivo de evitar que los peatones sean atropellados.

El humanoide fue modelado por la escultora Patricia Piccinini, en colaboración con médicos cirujanos expertos en traumas del Royal Melbourne Hospital para la campaña de concientización vial en Australia; de esta forma didáctica, las autoridades australianas buscaban abordar el tema de la seguridad vial desde una perspectiva visual y de impacto que se hizo viral desde su lanzamiento en 2016.

Para los interesados, el proyecto Graham ofrece una página web bastante interactiva (www.meetgraham.com.au) dónde pueden conocer más detalles al respecto.

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 2 frente a costas del Pacífico mexicano

El huracán Flossie alcanzó la categoría 2 frente a las costas de Michoacán, Jalisco y Colima, informó el Servicio...

Ataque armado en Hermosillo: Asesinan a balazos a hombre y dejan lesionados a otros dos

Hermosillo, Sonora.- Un ataque armado al norte de Hermosillo dejó un hombre asesinado a tiros, otro lesionado de bala...

Abre sus puertas CEO Business Center, un espacio de coworking empresarial impulsado por CEUNO, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Universidad CEUNO ha inaugurado oficialmente en Hermosillo su CEO Business Center, un espacio en el cual se...

Claudia Sheinbaum y la necesaria reforma electoral

Las elecciones del 1º de junio dejaron a la vista la necesidad de una reforma político-electoral, que haga viables los procesos...
-Anuncio-