-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Declaran asunto de seguridad nacional extracción y reparto de agua en Nuevo León

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Por Jorge Chaparro

El plan de acción inmediata para atender la emergencia por el desabasto de agua potable en Nuevo León, fue clasificado como un asunto de seguridad nacional, de acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“El agua potable, como derecho humano, la preferencia de su uso doméstico y público urbano, es una cuestión de seguridad nacional”, se lee en el documento que firmó el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La publicación explica que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tiene facultades para determinar la operación de la infraestructura hidráulica, por lo que tomará “las medidas necesarias” para dar seguimiento a fenómenos climatológicos extremos, “promoviendo o realizando las acciones preventivas que se requieran”.

El pasado 12 de julio, la Conagua emitió la declaratoria de “inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2022″, en el que se incluye a 24 de los 51 municipios de Nuevo León.

El decreto contiene 15 artículos, pero destaca el segundo punto, pues se establece la posibilidad de utilizar temporalmente las concesiones que se hayan otorgado a particulares.

Por ser causa de utilidad pública, de interés público y un asunto de seguridad nacional, se ordena aprovechar temporalmente los derechos de agua existentes, mediante la modificación o reducción provisional de volúmenes concesionados, destinados para usos distintos del doméstico y del público urbano

En el cuarto artículo se indica que el agua obtenida de estas fuentes de abastecimiento se conectará directamente a la red de distribución, “en coordinación con el organismo operador del estado, en tanto subsista la emergencia para lo cual se deben realizar las acciones y medidas técnicas necesarias”.

Los concesionarios que resulten afectados por la medida, quedarán exentos de las sanciones establecidas en la Ley de Aguas Nacionales, en caso de que se extraiga un volumen mayor al gasto establecido en el título de autorización.

Información de La Razón

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-