-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Conoce la reciente oferta educativa de la ingeniería en Ciencias Ambientales en Unison

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Elías Quijada

El programa de Ingeniería en Ciencias Ambientales de la Universidad de Sonora es una propuesta novedosa donde sus alumnos pueden elegir estudiar fenómenos naturales relacionados a los procesos de contaminación y cambio climático, pero también presentan alternativas tecnológicas que permitan una posible solución a problemas que afectan al medio ambiente.

José Ismael Minjarez Sosa, profesor adscrito al Departamento de Geología dijo que el objetivo de esta oferta educativa de reciente creación es formar recursos humanos en el estudio y solución de problemas ambientales, así como en la gestión de riesgos naturales y ambientales.

También busca proporcionar al estudiante herramientas para realizar actividades que contemplen la elaboración y ejecución de proyectos de investigación enfocados a diagnosticar y evaluar parámetros ambientales que afecten en forma directa e indirecta el bienestar de un ecosistema que incluya agua, aire y suelo.

Expresó que las motivaciones que dieron lugar para generar el proyecto fue básicamente crear líneas de investigación que hacen extensos otros procesos que abarcan el cambio global de la tierra, que incluye clima y relacionados al ambiente.

“La combinación de este tipo de procesos genera deterioro no solamente en el ambiente que viven los seres humanos, sino que también tiene consecuencia de tipo económico, hay cálculos que estiman que las pérdidas a causa del deterioro ambiental que tiene el país son varios niveles dentro del Producto Interno Bruto (PIB)”, mencionó.

Afirmó que, ante el contexto mundial, se hace necesaria la generación de cuadros calificados que atiendan la problemática; particularmente en la Universidad de Sonora por muchos años diferentes unidades académicas se han dedicado en abordar temas relacionados a las condiciones ambientales, entre ellas, el Departamento de Geología, Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (Dictus) y el Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia.

“Sin embargo, no había una carrera que particularmente se dedicara formar profesionales en el tema y por ello se unieron esfuerzos de diversos sectores académicos y generaron la Ingeniería en Ciencias Ambientales”, añadió.

Como antecedentes históricos, detalló, que el proyecto inició en el Departamento de Geología y en el Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia; el esquema fue presentado en el 2019 ante el entonces rector Enrique Fernando Velázquez Contreras, quien invitó a realizar las gestiones correspondientes, incluyendo el cambio de planilla curricular basado en el Modelo Educativo 2030 que estableció en ese periodo la institución.

Dos generaciones en formación

Minjarez Sosa resaltó que hay dos generaciones que están vigentes con 37 y 36 estudiantes, receptivamente, y una más inscrita, dos grupos de 40 alumnos que fueron aceptados en el reciente Proceso de Admisión 2022. “Va en aumento, los interesados que hacen examen de ingreso y el número es por arriba de 150 solicitudes; hay interés

a pesar que es una carrera relativamente nueva y opciones iguales en otras instituciones de educación superior”.

La licenciatura tiene 205 créditos dentro del Modelo Educativo 2030 con una duración de ocho semestres; posee una buena cantidad de materias optativas que permite al alumno orientarse a una especialidad que le interese, además cuenta con prácticas profesionales en el ámbito laboral y servicio social.

Desempeño profesional y campo laboral.

Los futuros egresados en Ingenieros en Ciencias Ambientales tienen un amplio y creciente campo de trabajo en instituciones gubernamentales como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y las dependencias estatales y municipales correlativas.

También cuentan con un notable campo de desarrollo en la consultoría ambiental, industria minera, química, de la Construcción, y en general en todas las actividades económicas que requieren estudios y alternativas tecnológicas a problemas ambientales, entre otras.

El profesor universitario subrayó que el futuro ingeniero en Ciencias Ambientales es un profesional competente en la utilización de las tecnologías digitales para la comunicación y la gestión de información académica y profesional, en un entorno de trabajo colaborativo; asimismo interpreta de manera integral el mundo natural y social contemporáneo, mediante esquemas científicos de generación y aplicación del conocimiento.

Produce discursos argumentados de acuerdo con los requerimientos de contextos comunicativos; ejercita los principios éticos y responsabilidad social inherentes al ejercicio de la ciudadanía en el marco de la democracia dentro de su formación profesional, caracteriza los fenómenos de los sistemas terrestres, sus interrelaciones y su papel en la estructura y procesos del medio ambiente.

Evalúa parámetros ambientales, de acuerdo con normativas nacionales e internacionales vigentes y enmarca los resultados en modelos teóricos; también, resuelve problemas de protección ambiental y de impacto antropogénico mediante soluciones tecnológicas viables y gestiona proyectos con componentes ambientales, con base en normas y estándares ecológicos nacionales e internacionales, apuntó.

Sobre la planta docente, externó que todos los docentes tienen estudios de posgrado (maestría) y más de la mitad cuentan con grado de doctor.

“Nosotros estamos desarrollando en ellos principalmente el gusto o actitud hacia la defensa del ambiente sano y eso generaría intereses de trabajo en el sector privado y público, también en la promoción ambiental dentro de las esferas sociales”, concluyó.

Información de la Universidad de Sonora

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Gobierno de Trump aprueba ley para juzgar menores de 14 años como adultos en Washington, EEUU

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, aprobó una ley para poder juzgar como adultos...

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...
-Anuncio-