-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

UNAM da luz verde para regreso a clases presenciales en agosto

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Después de más de dos años de clases en línea e híbridas -debido a la crisis sanitaria por la pandemia de covid-19 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio luz verde para el regreso a actividades presenciales en todos sus planteles.

Así lo dio a conocer la Comisión Especial para la Atención de la Emergencia por covid-19 de la Universidad, al señalar que las actuales condiciones de la pandemia permiten que las clases se impartan de manera presencial en todas sus sedes.

Sin embargo, se deberán mantener las medidas sanitarias que se han implementado hasta ahora -como el uso de cubrebocas y tener el esquema completo de vacunación-, con el fin de evitar más contagios y garantizar la integridad de la comunidad estudiantil.

Cabe recordar que fue el 17 de marzo de 2020 cuando la máxima casa de estudios cerró sus puertas ante la emergencia sanitaria. En septiembre de 2021, comenzó el regreso a clases de manera híbrida y escalonada. A dos años y cinco meses, por fin se volverán a las actividades como eran antes de la pandemia.

Las razones por las cuales la Comisión Especial señaló que se pueden llevar a cabo las clases de manera presencial se debe al avance de la vacunación contra covid-19 en personas mayores de 18 años, toda vez que las cifras son superiores al 90%, mientras que en adolescentes de 12 a 17 años es del 60%.

Además, señaló que durante el periodo en que se han realizado actividades de manera presencial en algunos planteles de la UNAM, se comprobó que mediante la adecuada aplicación de medidas sanitarias se pueden prevenir posibles contagios, “aún en momentos de alta intensidad epidémica”, enfatizó.

Asimismo, agregó que el número de hospitalizaciones y defunciones ha disminuido a nivel nacional, incluyendo la Ciudad de México.

“Por lo anterior, esta Comisión considera que las condiciones actuales de la epidemia de covid-19 en nuestro país permiten llevar a cabo actividades presenciales en todas las sedes de la Universidad, manteniendo la seguridad sanitaria con las precauciones generales”

Medidas sanitarias a considerar

  • Se deberá portar el cubrebocas de manera correcta cuando se realicen actividades en espacios cerrados, al igual que en ciertos espacios abiertos donde no se cumpla con la sana distancia.
  • En los lugares cerrados, como salones, áreas de computo, laboratorios, cubículos y demás, se deberán tener una ventilación constante, que incluye abrir puertas y ventanas.
  • La planta docente, la comunidad estudiantil, personal académico y demás trabajadores deberán contar con el esquema completo de vacunación y los refuerzos dependiendo su edad o condición de salud.
  • En caso de tener síntomas, se deberán aislar por un periodo mínimo de 7 días al momento en que se presenten o se tengan los resultados positivos de la prueba diagnóstica. Posteriormente, podrán regresar a las actividades “siempre y cuando se cumplan 3 días sin fiebre (sin tomar medicamentos para ello)”, indicaron.

Cuándo es el regreso a clases en la UNAM

De acuerdo con el calendario escolar de la UNAM, correspondiente al semestre de 2023, el 8 de agosto iniciará el ciclo de actividades y concluirá el 25 de noviembre del año en curso.

En el primer semestre habrán cinco días inhábiles: septiembre 15 y 16, así como noviembre 1, 2 y 21. Los exámenes finales se llevarán a cabo del 28 de noviembre al 9 de diciembre.

En tanto, el segundo semestre dará inicio el 30 de enero de 2023 y finalizará el 26 de mayo de dicho año. Este calendario fue probado por el Colegio de Directores de Facultades y Escuelas el 7 de abril de 2022.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-