-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

UNAM da luz verde para regreso a clases presenciales en agosto

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Después de más de dos años de clases en línea e híbridas -debido a la crisis sanitaria por la pandemia de covid-19 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio luz verde para el regreso a actividades presenciales en todos sus planteles.

Así lo dio a conocer la Comisión Especial para la Atención de la Emergencia por covid-19 de la Universidad, al señalar que las actuales condiciones de la pandemia permiten que las clases se impartan de manera presencial en todas sus sedes.

Sin embargo, se deberán mantener las medidas sanitarias que se han implementado hasta ahora -como el uso de cubrebocas y tener el esquema completo de vacunación-, con el fin de evitar más contagios y garantizar la integridad de la comunidad estudiantil.

Cabe recordar que fue el 17 de marzo de 2020 cuando la máxima casa de estudios cerró sus puertas ante la emergencia sanitaria. En septiembre de 2021, comenzó el regreso a clases de manera híbrida y escalonada. A dos años y cinco meses, por fin se volverán a las actividades como eran antes de la pandemia.

Las razones por las cuales la Comisión Especial señaló que se pueden llevar a cabo las clases de manera presencial se debe al avance de la vacunación contra covid-19 en personas mayores de 18 años, toda vez que las cifras son superiores al 90%, mientras que en adolescentes de 12 a 17 años es del 60%.

Además, señaló que durante el periodo en que se han realizado actividades de manera presencial en algunos planteles de la UNAM, se comprobó que mediante la adecuada aplicación de medidas sanitarias se pueden prevenir posibles contagios, “aún en momentos de alta intensidad epidémica”, enfatizó.

Asimismo, agregó que el número de hospitalizaciones y defunciones ha disminuido a nivel nacional, incluyendo la Ciudad de México.

“Por lo anterior, esta Comisión considera que las condiciones actuales de la epidemia de covid-19 en nuestro país permiten llevar a cabo actividades presenciales en todas las sedes de la Universidad, manteniendo la seguridad sanitaria con las precauciones generales”

Medidas sanitarias a considerar

  • Se deberá portar el cubrebocas de manera correcta cuando se realicen actividades en espacios cerrados, al igual que en ciertos espacios abiertos donde no se cumpla con la sana distancia.
  • En los lugares cerrados, como salones, áreas de computo, laboratorios, cubículos y demás, se deberán tener una ventilación constante, que incluye abrir puertas y ventanas.
  • La planta docente, la comunidad estudiantil, personal académico y demás trabajadores deberán contar con el esquema completo de vacunación y los refuerzos dependiendo su edad o condición de salud.
  • En caso de tener síntomas, se deberán aislar por un periodo mínimo de 7 días al momento en que se presenten o se tengan los resultados positivos de la prueba diagnóstica. Posteriormente, podrán regresar a las actividades “siempre y cuando se cumplan 3 días sin fiebre (sin tomar medicamentos para ello)”, indicaron.

Cuándo es el regreso a clases en la UNAM

De acuerdo con el calendario escolar de la UNAM, correspondiente al semestre de 2023, el 8 de agosto iniciará el ciclo de actividades y concluirá el 25 de noviembre del año en curso.

En el primer semestre habrán cinco días inhábiles: septiembre 15 y 16, así como noviembre 1, 2 y 21. Los exámenes finales se llevarán a cabo del 28 de noviembre al 9 de diciembre.

En tanto, el segundo semestre dará inicio el 30 de enero de 2023 y finalizará el 26 de mayo de dicho año. Este calendario fue probado por el Colegio de Directores de Facultades y Escuelas el 7 de abril de 2022.

Información de Infobae

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-