-Anuncio-
lunes, septiembre 29, 2025

Prevé Hacienda que Compranet reanude operaciones hasta agosto

Noticias México

Alcalde de Chilpancingo pide ayuda a Sheinbaum ante ola de violencia

Tras una jornada de violencia que dejó dos unidades de transporte incendiadas y al menos dos personas heridas este...

Ola de violencia en Chilpancingo obliga a suspender clases y transporte público

La violencia que atraviesa Chilpancingo provocó este lunes 29 de septiembre de 2025 la suspensión del transporte público y...

Sheinbaum anuncia programa para erradicar desabasto de medicamentos en hospitales de Pemex

Ante denuncias sobre desabasto de medicamentos e insumos en hospitales de Pemex, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que...
-Anuncio-
- Advertisement -

La suspensión en el sistema Compranet se debió a un error derivado a problemas de espacio de almacenamiento de datos en la infraestructura, por lo que las unidades compradoras del gobierno no pudieron cargar información al sistema, informó este martes la Secretaría de Hacienda.

La dependencia agregó en un comunicado que el sistema estaría operando nuevamente hasta la segunda semana de agosto.

“La empresa Bravo Solution asumió la atención de la falla, pero los equipos que se requieren llegarán a México en los primeros tres días de agosto. Una vez que se reciban los equipos necesarios para el respaldo de la información, se pongan a punto y se realicen las pruebas necesarias, se estima que el sistema vuelva a la normalidad en dos semanas”, dijo Hacienda en un comunicado.

La plataforma que soporta actualmente Compranet fue puesta en operación en 2010 y su infraestructura física está a cargo de la empresa privada Bravo Solution.

La dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O explicó que, mientras el sistema vuelve a operar, los procedimientos de contratación se seguirán realizando de manera presencial: “Ningún proceso relevante ha sido interrumpido ni pospuesto como consecuencia de lo anterior”.

Compranet es administrado y operado por la Unidad de Política de Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública (SFP).

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) dijo recientemente que la suspensión de la plataforma “implica un grave riesgo para nuestro derecho al acceso a la información y para la rendición de cuentas” y es que, durante 2022, en promedio, el gobierno firma 429 contratos diarios, que representan un gasto de 2.7 millones de pesos cada minuto.

“Cada segundo que esta plataforma de la Secretaría de Hacienda está fuera de servicio implica un grave atentado contra la transparencia. Por ello, resulta preocupante e inaceptable que bajo la justificación de que ‘a lo imposible nadie está obligado’ las autoridades nos digan que la operación de la plataforma se encuentra suspendida de manera indefinida”, se lee en el posicionamiento de la organización.

Información de Expansión.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum anuncia programa para erradicar desabasto de medicamentos en hospitales de Pemex

Ante denuncias sobre desabasto de medicamentos e insumos en hospitales de Pemex, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que...

Agente de AMIC arrolla y provoca muerte de motociclista en San Carlos, huye del lugar y después se entrega a las autoridades

San Carlos, Sonora.- Un motociclista perdió la vida tras ser arrollado por un agente de la Agencia Ministerial de...

Suspenden clases en planteles de la UNAM por amenazas en internet

Diversas facultades y escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) suspendieron este lunes 29 de septiembre las...

Trump anuncia arancel del 100 % a filmes extranjeros para impulsar el cine estadounidense

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 % a las...

Sheinbaum pide a EEUU ‘consideración’ por aranceles a vehículos pesados

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este lunes que espera “consideración” de Estados Unidos respecto a los nuevos...
-Anuncio-