-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Papa Francisco pide perdón por abuso y represión a niños indígenas en internados de Canadá

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Por Nicole Windfield y Peter Smith

El Papa Francisco pidió perdón este lunes por el papel de la Iglesia católica en la “devastadora” política canadiense de obligar a niños indígenas a educarse en internados, afirmando que ello destruyó las culturas nativas, separó a niños de sus padres y marginalizó a generaciones enteras con repercusiones hasta el día de hoy.

“Humildemente ruego perdón por la maldad cometida por tantos cristianos contra los pueblos indígenas”, declaró el pontífice cerca del lugar donde estaba la Escuela Residencial Ermineskin, hoy casi derrumbada por completo, en tierras de cuatro naciones Cree al sur de Edmonton, Alberta.

La muy esperada súplica del Papa marca el inicio de un “peregrinaje penitencial” a Canadá, con el que el pontífice espera abrir una etapa de reconciliación con los pueblos indígenas y permitir que las víctimas sanen.

Las palabras de Francisco fueron más allá de su disculpa previa por los actos “deplorables” de misioneros. En esta ocasión asumió responsabilidad por la cooperación institucional que dio la Iglesia a la “catastrófica” política de asimilación, que según la Comisión de Verdad y Reconciliación de Canadá constituyó un “genocidio cultural”.

Pope Francis visiting Canada to apologize for Indigenous abuse in Catholic  residential schools - CNN

Tras llegar al sitio de la escuela Ermineskin, el papa entrelazó las manos bajo su barbilla y rezó en silencio por unos instantes antes de ser llevado por cuatro caciques indígenas a una asamblea de miles de pobladores autóctonos.

Tras una ceremonia de bienvenida con tambores y cánticos tradicionales, el papa rezó en silencio mientras salía el sol después de una mañana lluviosa.

Uno de los anfitriones del evento, el cacique Randy Ermineskin de la Nación Ermineskin Cree, esperaba al papa en un estacionamiento cercano y reflexionaba sobre la importancia histórica de esta fecha.

Pope Francis arrives in Canada, first public events to start Monday -  Vatican News

“Los miembros de mi familia ya no están con nosotros. Mis padres fueron a un internado, yo fui a un internado también”, relató el jefe tribal, vestido con la tradicional corona de plumas, a The Associated Press.

“Pero yo sé que están conmigo, están viéndolo todo y escuchándolo todo”, añadió.

Muchos de los asistentes vestían atuendos tradicionales, como faldas y chalecos con adornos tribales. Otros vestían camisas anaranjadas, que se han convertido en símbolo de las víctimas en base al relato de una mujer que recordó que cuando llegó al internado le quitaron a la fuerza la camisa anaranjada que tenía y que le había regalado su abuela, y la obligaron a vestir un uniforme.

Francisco llegó el domingo a Edmonton, donde fue recibido por representantes de los tres principales grupos indígenas de Canadá —Primeras Naciones, Metis e Inuit— junto con dignatarios políticos y de la Iglesia. En la ceremonia de bienvenida, Francisco besó la mano de una sobreviviente de la escuela residencial, la venerable indígena Alma Desjarlais de las Primeras Naciones de Frog Lake, un gesto de humildad y respeto que él había hecho antes, cuando se reunió con sobrevivientes del Holocausto.

Pope Francis: Pontiff says he is 'deeply sorry' to Canadian residential  school survivors - BBC News

El papa pasó el resto del domingo descansando en un seminario en Edmonton, la capital de Alberta.

El viaje de seis días de Francisco —que también incluirá otros sitios en Alberta, la ciudad de Quebec e Iqaluit, Nunavut, en el extremo norte— se da luego de las reuniones que sostuvo en la primavera en el Vaticano con delegaciones de las Primeras Naciones, Metis e Inuit.

Esas reuniones culminaron con una disculpa histórica el 1 de abril por los abusos “deplorables” cometidos por algunos misioneros católicos en los internados.

Información de AP

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-