-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

INAI ordena revelar nombres de operadores aéreos de AICM que no tengan cédula profesional

Noticias México

Gobierno de México afirma que “bajo ninguna circunstancia” mexicanos serán recluidos en Guantánamo

Por Bárbara Encinas Ciudad de México.- Ningún mexicano será detenido en la base militar de Guantánamo, en Cuba, después de...

Sheinbaum envía mensaje a Trump: ‘Podrán amenazarnos, pero jamás permitiremos que violen la soberanía de México’

En medio de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que gobiernos extranjeros...

Insiste Marco Rubio que cárteles tienen acuerdo con el Gobierno de México

Estados Unidos reiteró que los cárteles de la droga operan en complicidad con el Gobierno de México, señalamiento que la presidenta Claudia Sheinbaum ha desmentido. El secretario...
-Anuncio-

Con el fin de conocer las deficiencias en el servicio aéreo del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) deberán dar a conocer los nombres de los operadores con niveles 772-773 que no cuentan con un título profesional y perciben un sueldo de más de 63 mil pesos.

Lo anterior fue a petición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), luego de que una persona presentara una solicitud al SENEAM, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, con el fin de identificar el nombre de los empleados que no tienen una cédula profesional.

A pesar de que el SENEAM presentó los nombres de los empleados con nivel 772 (registrados con la clave CFE33772 bajo el puesto de Coordinador Regional de Servicios de Tránsito Aéreo), así como su remuneración neta y bruta, respondió que no contaba con los datos relacionados al título profesional, por lo que le indicó al solicitante que ampliara su búsqueda en el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Fue así que el particular presentó un recurso de revisión ante el INAI, el cual instruyó al SENEAM realizar una búsqueda exhaustiva con el fin de dar a conocer la información solicitada, por lo que también deberá turnar la solicitud a la Dirección de Recursos Humanos.

Al respecto, la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas indicó que se presentó este asunto ante el Pleno con la finalidad de conocer las deficiencias en el servicio aéreo del AICM, toda vez que “no se trata de casos aislados”, aseguró, y mencionó los retrasos en las salidas y llegadas, la falta de mantenimiento a la infraestructura y las “filas interminables” generadas por estas problemáticas.

Recortes al AICM

La política de austeridad de López Obrador también ha tenido efectos en la industria aeronáutica. Lo anterior se ha visto reflejado en el presupuesto asignado al AICM. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en el 2018 se registró un recorte del 18% respecto al presupuesto de 2017, con un gasto superior a los 7 mil millones de pesos.

Si bien en el 2019 aumentó en un 37%, para el 2020 sólo se otorgaron 5 mil 295 millones de pesos, cifra inferior en 53.5% respecto al presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados. “Este comportamiento se debió principalmente al menor gasto pagado en los Gastos de Operación (55.6%) y los Gastos de Inversión (52.6%), se lee en el informe.

En 2021 la cifra fue un poco menor a la del año anterior, con un presupuesto de 5 mil 093 millones de pesos. Lo anterior también tuvo que ver con la reducción en los “gastos de operación” (21.5%) y la “inversión física” (65.5%).

Estos recortes presupuestales podrían estar relacionados a las afectaciones en el servicio del AICM. El percance más reciente se registró el pasado domingo 24 de julio, debido a las fuertes lluvias en la CDMX, las cuales provocaron el “desprendimiento de gravilla en la zona de toque de las aeronaves sobre la pista”, informó el Aeropuerto en sus redes sociales.

Ante ello, se tuvo que cerrar la pista de seguridad cerca de las 18:00 horas, mientras se realizaban las labores correspondientes para su funcionamiento. Los trabajos de reparación de la pista 05R/23L concluyeron hasta la madrugada del lunes 25 de julio.

Sin embargo, tres vuelos fueron cancelados y otros 35 se vieron afectados, con destino y origen a diferentes ciudades a cargo de diversas aerolíneas. En total fueron 7 llegadas y 28 salidas, confirmó el AICM.

Información de Infobae

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum enviará al Congreso reformas para prohibir reelección y garantizar que familiares no puedan suceder a otro en cargos de elección popular

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que enviará al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma para...

Dan a Marilyn Cote otra vinculación a proceso, ahora por amenazas, en Puebla

Ciudad de México, 5 de febrero (SinEmbargo).- Marilyn Cote, quien se hacía pasar por una psiquiatra en Puebla, fue vinculada a un nuevo proceso por el delito de amenazas,...

Milei le ‘copia’ a Trump y retira a Argentina de la OMS por ‘diferencias’ con el organismo

Por Bárbara Encinas Buenos Aires, Argentina.- El Gobierno de Argentina informó este miércoles 05 de febrero que se retirará de la Organización Mundial...

‘Mando que no funcione se va’, advierte alcalde de SLRC, Sonora, ante ola de violencia en el municipio

San Luis Río Colorado, Sonora.- "Mando que no funcione, se va", declaró Iván Sandoval, alcalde de San Luis Río...
-Anuncio-