-Anuncio-
lunes, noviembre 3, 2025

Por tráfico de fauna, diseñadora colombiana de ropa y 2 personas serán extraditadas a EEUU

Noticias México

Tren embiste pipa con 45 mil litros de gasolina por intentar ganarle el paso en Nuevo León

Una pipa cargada con 45 mil litros de gasolina fue embestida por un tren la tarde de este lunes...

Confirma rectora de Unison fallecimiento de estudiante y padre de trabajador universitario en incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La rectora de la Universidad de Sonora (Unison), Dena Camarena, confirmó el fallecimiento de una estudiante y...

Ataque armado deja una comandanta muerta, dos oficiales heridos y la renuncia de todos los policías municipales en Huixcolotla, Puebla

Una comandanta y dos oficiales fueron emboscados y asesinados en Puebla, lo que originó la renuncia de todos los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por primera vez en América Latina, tres personas serán extraditadas a Estados Unidos por su presunta participación en el tráfico de fauna silvestre. Una de ellas es una reconocida diseñadora colombiana.

El 8 de julio, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación capturaron a tres personas pedidas en extradición en Cali, ciudad capital del departamento colombiano del Valle del Cauca.

Los detenidos, entre los cuales se encuentra la reconocida diseñadora caleña Nancy González, son señalados de enviar ilegalmente artículos de marroquinería elaborados con pieles de animales exóticos y en peligro de extinción a Estados Unidos.

Según el comunicado del ente acusador: “Una Corte del Distrito Sur de La Florida los requiere para que respondan por cargos como: concierto para importar y llevar vida silvestre a Estados Unidos en contra de la ley; defraudar a Estados Unidos, impidiendo, perjudicando, obstruyendo y anulando las funciones gubernamentales legítimas; y contrabandear mercancía a Estados Unidos”.

La Fiscalía señaló que los extraditables contactaban a ciudadanos del Valle del Cauca y los convencían de viajar al país norteamericano para que llevaran los artículos. Además de pagarles 600 dólares, los presuntos criminales les compraban los tiquetes aéreos. Asimismo, les indicaban que, ante cualquier pregunta de las autoridades, debían señalar que los productos en cuero eran obsequios para familiares o amigos.

Los accesorios no solo eran exhibidos en la Semana de la Moda de Nueva York, sino que también eran comercializados en lujosas tiendas de Seúl, Toronto, Londres, París, Milán y Venecia. De acuerdo con Asuntos Legales, los precios de las carteras de González en el extranjero oscilan entre los 510 dólares y más de 10 mil dólares para algunos modelos.

Los tres extraditables enfrentan una pena de hasta 25 años de prisión, más una multa de medio millón de dólares, informó W-Radio.

Análisis de InSight Crime

Nancy González y dos de sus trabajadores serían los primeros extraditables en América Latina vinculados al comercio ilegal de marroquinería, lo cual sentaría un precedente en la región, altamente atractiva para el tráfico de fauna silvestre.

Colombia es un paraíso para los traficantes de vida silvestre. En algunos de los puntos álgidos de la caza furtiva de animales, como los departamentos de Amazonas o Chocó, hay débil presencia del Estado y los decomisos que se hacen corresponden a una pequeña cantidad en comparación con el flujo total del tráfico. Las incautaciones también ocurren hacia el último extremo de la cadena de suministro, después de que muchos de los animales han muerto.

El país lucha por detener los delitos relacionados con el tráfico de vida silvestre.

En septiembre de 2021, una investigación mostró la magnitud del tráfico de vida silvestre y cómo se extiende mucho más allá de gente como González.

La extracción de aves, reptiles, anfibios, felinos y primates es una práctica rutinaria para sofisticadas redes criminales. Desde la experimentación científica hasta el turismo, desde usos seudoterapéuticos a rituales religiosos, la vida silvestre en Colombia sufre un saqueo incesante. Sin importar el fin, el modus operandi es muchas veces similar: se contacta a miembros de las comunidades locales para rastrear y capturar ciertas especies específicas, según la demanda del cliente.

Las criaturas capturadas son sacrificadas, desolladas o les quitan sus colmillos y garras, según el uso esperado. Al final, vivos o muertos, se extraen los animales de la región, y muchas veces se “blanquean” mediante documentación legal diligenciada con datos erróneos, como descubrió InSight Crime.

Información de InSight Crime

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado deja una comandanta muerta, dos oficiales heridos y la renuncia de todos los policías municipales en Huixcolotla, Puebla

Una comandanta y dos oficiales fueron emboscados y asesinados en Puebla, lo que originó la renuncia de todos los...

Encuentran cuerpo sin vida de mujer al interior de un vehículo volcado en Monterrey; autoridades investigan posible feminicidio

Una mujer fue localizada sin vida al interior de una camioneta volcada la mañana de este lunes en la...

Fernando Valenzuela en boleta de elegibles al Salón de la Fama de Grandes Ligas

Fernando Valenzuela, el emblemático pitcher mexicano de Los Angeles Dodgers, fue incluido en la boleta de elegibles del comité...

Marcharán estudiantes de Unison en memoria de víctimas de tragedia de incendio en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Estudiantes de distintas universidades de la capital sonorense realizarán este lunes una caminata en memoria de las...

Apuñalamiento masivo deja varios heridos tras ataque en tren de Inglaterra; al menos dos detenidos

Varios pasajeros resultaron heridos durante un apuñalamiento múltiple a bordo de un tren en Huntingdon, condado de Cambridgeshire, Inglaterra,...
-Anuncio-