-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Acuerdan fiscales de México y EEUU extradición de Caro Quintero

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

El fiscal general de Estados Unidos y su homólogo mexicano de la Fiscalía General de la República (FGR) sostuvieron una llamada para reafirmar la extradición de Rafael Caro Quintero, el Narco de narcos, recapturado en la cuna del Cártel de Sinaloa la semana pasada.

Merrick B. Garland y Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, conversaron vía telefónica este 21 de julio, donde discutieron el envío del capo acusado por múltiples cargos, incluido el secuestro y asesinato de Enrique Camarena Salazar, Kiki, agente de la Administración del Control de Drogas (DEA) asesinado en 1985.

“Los dos líderes reafirmaron su compromiso compartido de continuar trabajando al unísono en la extradición de Caro-Quintero”, informó el Departamento de Justicia en un breve comunicado.

De acuerdo con las autoridades norteamericanas, la charla entre ambos funcionarios fue durante la tarde. Se trata de la primera comunicación oficial informada, luego de que Caro Quintero quedara a disposición de las autoridades ministeriales y fuera notificado del requerimiento por delitos imputados en EEUU.

Además de agradecer el arresto encabezado por la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Garland reiteró sus condolencias a familiares de los 14 marinos que fallecieron tras el desplome de un helicóptero en que viajaban luego de participar en el operativo para dar con el Narco de narcos en Choix, Sinaloa.

“El Procurador General Garland ofreció sus condolencias a las familias y seres queridos de los militares mexicanos que dieron sus vidas al servicio de su país la semana pasada”, añadió el funcionario norteamericano sobre el presunto accidente del 15 de julio en un campo de cultivo de los Mochis.

De acuerdo con el Departamento de Justicia, la llamada con Gertz Manero también fue para seguir en la línea de colaboración binacional por casos que se cometen en ambos lados de México y Estados Unidos, en aras de dar con responsables de diversos delitos.

“Se comprometieron a continuar construyendo sobre una colaboración exitosa en investigaciones criminales y enjuiciamientos de delitos transfronterizos”, finalizó la oficina de prensa de Merrick B. Garland.

La FGR no ha emitido mayores comentarios sobre la comunicación entre los funciarios. Tampoco ha informado sobre el proceso judicial que espera a quien fuera fundador del Cártel de Guadalajara. Según los reportes, todo el proceso será reservado, bajo el anterior sistema judicial. La orden cumplimentada es con fines de extradición, tras liberar al acusado en 2013 por un recurso justificado en tribunales de Guadalajara, pero rechazadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 2015.

El mismo día en que cayó Caro Quintero, el Departamento de Justicia había celebrado las intervenciones en el poblado de San Simón, localizado en inmediaciones del llamado Triángulo dorado del narco. Desde entonces anunciaron que buscarían la extradición de inmediato por cargos de narcotráfico y el crimen contra Kiki Camarena.

En aquel entonces, la dependencia norteamericana indicó que la recaptura de Caro Quintero fue una colaboración prolongada entre las instituciones de seguridad encabezadas por la DEA. La misma agencia antidrogas había presumido esa colaboración, pero el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, trató de frenar esas atribuciones filtradas a la prensa y reiteró que el mérito era de la Semar.

La llamada de Garland a Gertz Manero se da después de que la hermana del Narco de narcos consiguió un amparo para que su familiar no fuera trasladado del penal donde se encuentra en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México. En la demanda se acusa que las autoridades no siguieron el procedimiento de extradición y se prevé una batalla judicial antes de que el capo sea enviado al país que lo ha solicitado desde hace 37 años, cuando fue detenido en Costa Rica, pasó 28 años de cárcel y logró librar la prisión hasta el pasado 15 de julio.

Información de Infobae

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Movilización policíaca en Hermosillo: Vehículo perseguido por agentes se impacta en comercio al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policíaca fue reportada durante la noche de este martes 4 de febrero al surponiente...

Indignan burlas de presentador de TV sobre deportación de migrantes en EEUU mientras come un taco

En medio de la ola de deportaciones que el gobierno de Estados Unidos realiza a la comunidad latina de...

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-