-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

“Nos vamos a defender”, dice AMLO a EEUU y Canadá por consultas de política energética

Noticias México

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador amenazó con defender a México si las consultas en materia energética por parte de Canadá y Estados Unidos en el marco del T-MEC son parte de sanciones políticas.

“Tenemos muchísimos elementos para responder y si se trata de una sanción de tipo política nos vamos a defender”, afirmó.

El mandatario sugirió que dichas consultas pudieron ser promovidas por personas “que se dedicaban a saquear a México” y que se han visto afectadas por sus políticas energéticas.

“Como se les puso un alto, un ‘hasta aquí’ empezaron a hacer trabajo en Estados Unidos y lograron esto”, señaló y reiteró que “si no hay razón” para realizarlas “nosotros no vamos a quedarnos de brazos cruzados”.

Esto luego de que el gobierno de Canadá siguiera los pasos de Estados Unidos y anunciara este miércoles consultas de resolución de disputas bajo el T-MEC en materia energética, debido a violaciones en varios capítulos del acuerdo en el tema.

“Estamos de acuerdo con Estados Unidos en que estas políticas son consistentes con las obligaciones de México en el T-MEC. Nos estamos uniendo a Estados Unidos en la toma de medidas mediante el lanzamiento de nuestras propias consultas en el marco del T-MEC para abordar estas preocupaciones, al tiempo que apoyamos a Estados Unidos en su desafío”, expuso la portavoz del Ministerio de Comercio Internacional de Canadá, Alice Hansen, en un documento.

López Obrador aclaró este jueves que se trata de un procedimiento establecido en el tratado y al que se ha recurrido en cinco ocasiones: “Lo ha hecho Estados Unidos en contra de Canadá, Canadá contra Estados Unidos, y ahora Estados Unidos y Canadá contra México”, dijo el mandatario.

Aunque el Gobierno Federal expresó desde el miércoles su apertura para alcanzar acuerdos, el presidente enfatizó que no negociará el dominio del petróleo, lo cual quedó establecido cuando se renegoció el tratado.

“Podemos tener relaciones comerciales pero nuestras políticas las definimos en México y tienen que ver con nuestra Constitución y nuestras leyes, nosotros no vamos a poner en negociación el dominio del petróleo”, sostuvo.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...

Yuri rompe en llanto ante gran ovación del público de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Yuri, la cantante originaria de Veracruz, regresó a Hermosillo luego de seis años sin pisar la capital...
-Anuncio-