-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

“Uy, qué miedo, mira cómo estoy temblando”, responde AMLO a las tensiones con EEUU

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de julio (SinEmbargo).– El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió esta mañana con una canción a las recientes tensiones con Estados Unidos por su reformas energéticas. Sonó en Palacio Nacional “Uy, qué miedo, mira cómo estoy temblando…”, de Francisco José Hernández Mandujano, “Chico Ché”, un músico, cantante y compositor de Tabasco.

La canción, dice:

“Que vienes de otro planeta sólo para vigilarnos / Uy, qué miedo, mira cómo estoy temblando. / Y que vienen en platillos, a más de cuatro a llevarnos. / Uy, qué miedo, mira cómo estoy temblando. / Que el dólar va para arriba, y el peso sigue bajando. / Uy, qué miedo, mira cómo estoy temblando”.

Hoy la administración Biden anunció que solicitará consultas con el Gobierno mexicano sobre las políticas energéticas que Estados Unidos cree que han perjudicado a sus empresas, algo que podría resultar en aranceles punitivos a México si fracasan los intentos de resolver la disputa.

López Obrador ha trabajado para fortalecer el dominio de las dos principales empresas estatales de energía de México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa de petróleo y gas, Pemex, en un esfuerzo por hacer que el país sea más autosuficiente.

Pero las compañías estadounidenses de energía dicen que esos pasos les han dificultado cada vez más hacer negocios en México, que les da a sus propios gigantes un trato favorable, incluso en precios, estándares de emisiones y términos de contrato. Y los funcionarios de la administración de Joe Biden también han criticado al gobierno mexicano por estas prácticas.

Lo que debe saber sobre el Día de los Pueblos Indígenas

El presidente López Obrador entró esta mañana al tema y en algún momento de su conferencia, después de reclamar el manejo de la información en la prensa mexicana, pidió poner la canción de “Chico Ché”.

-Con información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-