-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

“Uy, qué miedo, mira cómo estoy temblando”, responde AMLO a las tensiones con EEUU

Noticias México

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 20 de julio (SinEmbargo).– El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió esta mañana con una canción a las recientes tensiones con Estados Unidos por su reformas energéticas. Sonó en Palacio Nacional “Uy, qué miedo, mira cómo estoy temblando…”, de Francisco José Hernández Mandujano, “Chico Ché”, un músico, cantante y compositor de Tabasco.

La canción, dice:

“Que vienes de otro planeta sólo para vigilarnos / Uy, qué miedo, mira cómo estoy temblando. / Y que vienen en platillos, a más de cuatro a llevarnos. / Uy, qué miedo, mira cómo estoy temblando. / Que el dólar va para arriba, y el peso sigue bajando. / Uy, qué miedo, mira cómo estoy temblando”.

Hoy la administración Biden anunció que solicitará consultas con el Gobierno mexicano sobre las políticas energéticas que Estados Unidos cree que han perjudicado a sus empresas, algo que podría resultar en aranceles punitivos a México si fracasan los intentos de resolver la disputa.

López Obrador ha trabajado para fortalecer el dominio de las dos principales empresas estatales de energía de México, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa de petróleo y gas, Pemex, en un esfuerzo por hacer que el país sea más autosuficiente.

Pero las compañías estadounidenses de energía dicen que esos pasos les han dificultado cada vez más hacer negocios en México, que les da a sus propios gigantes un trato favorable, incluso en precios, estándares de emisiones y términos de contrato. Y los funcionarios de la administración de Joe Biden también han criticado al gobierno mexicano por estas prácticas.

Lo que debe saber sobre el Día de los Pueblos Indígenas

El presidente López Obrador entró esta mañana al tema y en algún momento de su conferencia, después de reclamar el manejo de la información en la prensa mexicana, pidió poner la canción de “Chico Ché”.

-Con información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...

Japón realiza despliegue de soldados como medida de freno ante récord de ataques de osos en prefectura de Akita; suman diez muertos

El gobierno japonés anunció este miércoles el despliegue de tropas en la prefectura de Akita, al noreste del país,...

Alfonso Durazo pide separar del cargo a titular de Protección Civil de Sonora tras incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo informó que pidió separar de su cargo al titular de la Coordinación Estatal...
-Anuncio-