-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Horario de verano en México se eliminaría el 1 de noviembre, según iniciativa de López Obrador

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Steve Saldaña

En la semana, la gaceta de la Cámara de Diputados listó la iniciativa del presidente López Obrador para la eliminación del horario de verano. En ella se lee que a partir de la entrada en vigor del decreto se abrogaría la Ley del Sistema de Horario en México.

La entrada en vigor del decreto está fechada para el 1 de noviembre de este año, y aunque la fecha todavía podría tener ajustes, coincide con la expectativa de que el documento sea discutido en el Congreso entre septiembre y octubre próximos.

Adiós al horario de verano en casi todo el país

En la iniciativa se leen algunos de los argumentos que se han dado en contra de mantener los cambios de horario en México, desde afectaciones de salud, el casi nulo ahorro de energía y hasta otros de índole social por la “posibilidad de que se incrementen los niveles delictivos, debido a la necesidad de salir del hogar en la oscuridad”, este último como argumento a favor del horario de invierno en el que hay luz de día desde más temprano.

No obstante, el horario de verano no desaparecería para todos. La iniciativa firmada por el presidente contempla que los cambios de horario permanezcan en los municipios en la zona fronteriza con Estados Unidos dada la “profunda integración laboral, social, cultural y económica existente con la zona fronteriza colindante de los Estados Unidos de América”. El horario estacional fronterizo tendría aplicación desde el segundo domingo de marzo hasta el primer domingo de noviembre.

Con el apoyo de todas las dependencias gubernamentales de la administración federal involucradas, la extinción del horario de verano parece inminente.

Con información de Xataka México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-