-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

La grandeza del ser humano

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

Seguramente hemos escuchado decir “cuando seas grande” o “compórtate como grande”, o tal vez llegar nosotros decirlo a alguien más

Pero, ¿a cual grandeza nos referimos?, ¿buscamos realmente ser grandes?

Esto puede ser tan sencillo, pero al mismo tiempo, llegar a tener connotaciones muy profundas en nuestra vida.

¿Cuál grandeza buscamos?  ¿Qué hacer para llegar?; así como ¿Para qué se quiere ser grande?

Si enfocamos la grandeza y consideramos que ser grande, se refiere al crecimiento y desarrollo; tendremos ahí límites muy marcados, ya que estaríamos reduciendo al ser humano sólo a lo físico.

Pero, si en este momento tomamos consciencia de todo lo que somos, empezando por reconocer nuestras dimensiones física, emocional, mental y espiritual. Podemos llevar esa grandeza a todas las dimensiones e integrar esa grandeza desarrollada en cada uno y en todo.

Ahora bien ¿en el mundo de hoy hay grandeza?, ¿Qué nos falta para que así suceda?, ¿Qué estamos esperando para accionarnos en esa grandeza o desde esa grandeza?

Por lo que, si enfocamos al ser humano solo al desarrollo del aspecto físico, estará negándose a sí mismo todo el potencial que gira a su alrededor y que además existe en el mismo, lo reconozca o no.

Que les decimos a niños y jóvenes ¿Qué quieres ser de grande?, o ¿ya verás cuando seas grande?  

Al enfocarlos solo en lo biológico, pues si “se es grande” y se quedan ahí, en ese solo aspecto y nos encontramos con personas que empiezan a vivir cuando son grandes la vida de sus hijos y ahora, hasta la vida de los nietos.

Además de pensar en ser buen padre, buena madre, buen colaborador, como si solo eso fuera ser grande y no necesariamente es así.

Entonces, dónde quedo ese plan de lo que querías ser cuando fueras grande, si te quedaste viviendo la vida de los demás y no la propia.

Construimos y educamos una sola cara del ser grande y dejamos de lado la grandeza.

Así que, reflexionemos sobre esta frase “Grande es aquel, que para brillar, no necesita apagar la luz de los demás”.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...

Pide Unión de Usuarios levantar reportes por cortes de suministro de energía en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Hasta el momento, la Unión de Usuarios no ha recibido reportes de ciudadanos con...
- Advertisement -