-Anuncio-
miércoles, julio 16, 2025

Analistas de Banxico prevén mayor inflación para este 2022; la colocan en 7.50%

Noticias México

Remueven a Rosendo Gómez de fiscalía especial del caso Ayotzinapa; Mauricio Pazarán asume el cargo

Rosendo Gómez Piedra fue removido de su cargo como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para...

Causa indignación ‘DATO PROTEGIDO’: ciudadana es sancionada y obligada a disculparse por 30 días con diputada tras crítica en redes

Hermosillo, Sonora.– Una ciudadana hermosillense, ama de casa y usuaria activa de redes sociales, fue sancionada por el Tribunal...

Veracruz suma 40 casos de gusano barrenador en ganado, gobierno asegura tenerlo bajo control

El subsecretario de Ganadería de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Veracruz, Carlos Manuel Jiménez Díaz,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una inflación de 7.50 por ciento, menor crecimiento económico y un leve retroceso del peso frente al dólar es lo que prevén los analistas consultados por el Banco de México (Banxico) en su encuesta de junio, en la que destacaron como factores de riesgo para la economía la gobernanza y la inflación.

El sondeo, recabado por el banco central entre 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, prevé un ligero incremento en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año, ya que mientras en mayo era de un 1.76 por ciento, la cifra ahora se colocó en 1.77%; en el caso de la mediana para ambas encuestas se ubicó en un 1.80%.

En cambio, la previsión se redujo para 2023: en la media cambió de 1.94 puntos porcentuales (mayo) a 1.74 por ciento, mientras que en la mediana se redujo de 2% el mes pasado a 1.90% en esta nueva encuesta.

El Banxico consultó a los analistas sobre la probabilidad de que en alguno de los próximos trimestres se observe una reducción en el nivel del PIB real ajustado por estacionalidad respecto al trimestre previo –es decir, la expectativa de que se registre una tasa negativa de variación trimestral desestacionalizada del PIB real– en lo que los especialistas redujeron la probabilidad media de este suceso respecto al mes anterior para el segundo trimestre de 2022, pero aumentó para los trimestres consultados restantes.

En cuanto a la inflación general, los analistas consideran que cerrará el 2022 a una tasa anual de 7.45 por ciento (media), un alza de 0.57 puntos porcentuales desde el 6.88% de mayo mientras que la mediana de este indicador se colocó en 7.50%, mientras que en el mes inmediato anterior fue de 6.81 puntos porcentuales.

Sobre el índice inflacionario subyacente -considerado un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios y sirve para proyectar la inflación a largo plazo-, los analistas ajustaron al alza su previsión desde el 6.39 por ciento del quinto mes de este 2022 hasta el 6.93 puntos porcentuales. En términos de mediana para este factor se colocó en con un alza de 0.50%, ya que pasó de 6.38 puntos a 6.88% en esta nueva encuesta.

Los resultados de esta nueva encuesta mostraron que las expectativas de inflación general e inflación subyacente para 2023 se revisaron al alza en relación al mes previo –de una mediana de 4.34 por ciento en mayo a 4.50% en junio y de 4.14% en mayo a 4.25% en junio, respectivamente–. En el caso de las previsiones para los próximos 12 meses, en la inflación general se incrementaron, pero en los indicadores subyacentes permanecieron en niveles cercanos a los del mes anterior.

Además, las expectativas de inflación general para los horizontes de uno a cuatro años y de cinco a ocho años aumentaron en relación al mes anterior, aunque las medianas correspondientes se mantuvieron constantes. Por su parte, las expectativas de inflación subyacente para los horizontes de uno a cuatro años y de cinco a ocho años permanecieron en niveles cercanos a los de la encuesta precedente.

Para consultar la nota completa, click aquí.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensas lluvias provocan inundaciones y activan alertas en Nogales

La ciudad fronteriza de Nogales vive este martes una jornada complicada tras registrarse fuertes lluvias que han provocado acumulaciones...

Durazo defiende regionalización de exportación de ganado a EEUU: Sonora tiene estatus de primer nivel, afirma

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo reiteró su respaldo a la regionalización de la exportación de ganado a Estados...

Ovidio Guzmán deja prisión en Chicago tras declararse culpable; permanece bajo custodia en lugar no revelado

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, abandonó nuevamente la cárcel metropolitana de Chicago tras su audiencia...

Tráiler se enreda con cables telefónicos y derrumba poste de CFE al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al norte de Hermosillo fue derrumbado luego de...

Desaparece joven Jesús Villa, joven chofer de app en Hermosillo: ‘levantan’ a uno por semana, denuncian

Hermosillo, Sonora.– Jesús Augusto Villa de 20 años de edad fue privado de la libertad el pasado 12 de...
-Anuncio-