-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Sin subsidios de AMLO a gasolinas, inflación en México estaría en 11%: Credit Suisse

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alonso Cervera, economista en Jefe para América Latina en Credit Suisse, aseguró que los subsidios a la gasolina tienen “reprimida la inflación” en México, ya que este indicador podría haber alcanzado el 11 por ciento, en lugar del 7.7% como actualmente se ubica en el país.

“El gobierno del presidente López Obrador no quiere aceptar un gasolinazo, no lo va a permitir y esto tiene reprimida un poco la inflación en México, hoy en día es de 7.7 por ciento, si se quitara el subsidio que existe, estaríamos en 11%, sería muy alta para una economía que apenas crece”, dijo.

Durante el programa de El Financiero Meet Point: ‘Inflación: ¿qué viene y cómo nos afectará?’, el economista explicó que las autoridades tienen que “frenar el alza y evitar que las expectativas se deterioren”, así como evitar que la gente piense que la inflación continuará incrementando.

“Venimos de una inflación histórica… En los años prepandemia, la inflación en México promedió 4 por ciento, hoy estamos en 7.7%”, dijo.

Credit Suisse estima que el pico de la inflación general se alcanzará en agosto, tomando un máximo de 8.4 por ciento. Para la inflación subyacente, que es la que excluye los elementos más volátiles, ve el pico en julio, llegando al 7.6%.

Además, agregó que otro de los factores que han venido a agravar el tema de la inflación en el país es la invasión rusa a Ucrania y el alza que esto ha implicado para materias primas y precios de energía.

“El precio del petróleo en el año lleva un alza del 40 por ciento, sobre todo por la crisis en Ucrania, esto nadie lo anticipaba, en un problema que enfrentamos todas las economías desarrolladas o en vías de desarrollo a nivel global”, apuntó.

Incluso, recalcó que la gasolina en México prácticamente no ha subido de precio, “lleva un alza del 5 por ciento en el año”, cuando el petróleo ha subido 40% en lo que va de 2022.

Sobre los pronósticos de crecimiento para la economía de México y Estados Unidos, el experto dijo que aún no ven una recesión para ambas naciones.

“No va haber una recesión en Estados Unidos, si va haber una aceleración, el pronóstico para México es que la economía se va a seguir desacelerando”, finalizó.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-