-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

Participa Congreso del Estado en Simposio sobre el litio en la Unison

Noticias México

‘No le busquen, no hay nada que esconder ni averiguar’, asegura gobernadora de Baja California tras cancelación de visas de EEUU a ella y...

Baja California.– La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, rompió el silencio tras la cancelación de las...

Raquel Buenrostro anuncia fuertes medidas contra funcionarios de Pemex por ‘huachicol’ tras asumir funciones de INAI

A partir de este lunes 12 de mayo la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno asumió las funciones del...

Iván Archivaldo Guzmán, líder de ‘Los Chapitos’, escapó de operativo militar en Culiacán en febrero, según WSJ

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, actual líder de “Los Chapitos”, habría escapado de un operativo implementado por fuerzas especiales militares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Congreso del Estado a través de la Comisión Especial de Seguimiento a la Explotación del Litio en Sonora, que preside el diputado Héctor Raúl Castelo Montaño, participó en el Simposio sobre Litio convocado por la Universidad de Sonora, con la conferencia denominada “El Litio, esperanza, oportunidad y desarrollo para Sonora”, y como panelista con el tema “Legislación sobre la explotación y uso del litio”.

En el segundo día de la jornada de trabajos del Simposio, el diputado Castelo Montaño ofreció una conferencia denominada “El Litio, esperanza, oportunidad y desarrollo para Sonora”, en la que destacó que en los tiempos de incertidumbre y confusiones es la mejor señal de que algo nuevo y bueno está por nacer, “bienvenido  el litio a Sonora, y con   él la esperanza  y la oportunidad para el desarrollo integral y humano para nuestro querido pueblo  de México, y en especial para los Sonorenses “, externó.

Ante la comunidad de investigadores, académicos y alumnos, el legislador se refirió que, al hablar del petróleo, se tendría que hablar de sus más de dos mil 500 derivados, que, si bien es cierto, han traído prosperidad, desarrollo, crecimiento y movilidad en el mundo, también es verdad que ha contaminado dramáticamente el planeta, y el costo lo ha tenido que pagar la naturaleza y el medio ambiente.

Pero la naturaleza es tan sabia y generosa, expuso, que se ha trascendido a nuevas tecnologías y nos ofrece un mineral estratégico que es el litio también conocido como oro blanco, que es más amigable y generoso con el medio ambiente, de hecho, es un factor determinante para las energías renovables, ya que más del 70 por ciento se utiliza en sistemas de almacenamiento para la energía, así como para la industria farmacéutica.

“El debate en el tema del litio está en las esferas políticas y todavía no baja a la sociedad, hay tanta información que genera mucha confusión sin saber cuál se acerca más a la verdad”, exteriorizó.

Nuestra encomienda como comisión especial de litio en el Congreso del Estado, comentó, es fortalecer las facultades y competencias legislativas para impulsar junto con el Poder Ejecutivo, que una gran parte de la riqueza que genere el litio se quede en Sonora.

“Que la mano de obra calificada y profesional sea sonorense; la materia prima que requiere el proceso para la exploración y explotación del litio tengan prioridad las empresas sonorenses; gestionar que las empresas transformadoras que requieren del litio como materia prima se instalen en la entidad y, la realidad, es que en nuestra Constitución Política local no existe la palabra litio, lo que sí tenemos es una ley estatal que es la número 83 que es la de promoción y fomento minero para el estado de Sonora”, puntualizó.

En el panel sobre “Legislación sobre la explotación y uso del Litio”, en el que compartió sus opiniones con la diputada federal Judith Celina Tanori Córdova, secretaria de la Comisión de Energía del Congreso de la Unión; la diputada Leticia Ortega Máynez, presidenta de la Comisión de Fiscalización del Congreso de Chihuahua; y Leonardo Taylor Padilla, director general de minería de la Secretaría de Economía del Estado, fijó su postura por apostarle a la investigación científica en la búsqueda de un desarrollo social integral ante la explotación del recurso mineral en mención.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Calentamiento global tiene mayor impacto en México que en el resto del mundo, afirma UNAM

El calentamiento global es un tópico que lleva años en la conversación pública; sin embargo, poco se ha logrado...

Nintendo advierte a sus usuarios: Bloqueará consolas y cuentas si detecta piratería

Nintendo actualizó el 'Contrato de la cuenta Nintendo' para advertir a los usuarios de que no tolerará ninguna modificación destinada al...

EEUU y China pactan acuerdo y reducirán aranceles de 145 a 30%

China y Estados Unidos anunciaron este lunes una tregua en su guerra comercial tras realizar conversaciones en Ginebra, lo que...

Sarampión en Sonora está bajo control, afirma secretario de Salud: casos son importados de Chihuahua

Hermosillo, Sonora.- El sarampión en Sonora está bajo control, afirmó el secretario de Salud, y que los casos que...

No han solicitado seguridad o protección candidatos al Poder Judicial en Sonora: IEE

Hermosillo, Sonora.- Del 1 de enero a la fecha, ninguno de los 145 candidatos de la próxima elección Judicial...
-Anuncio-