-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

López Obrador pide “paciencia” a familias de las víctimas de ‘Guerra Sucia’

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, pidió paciencia a los familiares de las víctimas de la denominada “Guerra Sucia” en el país.

Lo anterior fue detallado por el mandatario mexicano durante una breve entrevista a medios de comunicación en la comunidad Unión de las Peras, que se encuentra ubicada en el municipio de Malinaltepec, estado de Guerrero, en referencia a lo ocurrido durante el inicio de actividades de la Comisión para el acceso a la Verdad de los Hechos Ocurridos entre 1965 y 1990.

Es normal (el descontento de los familiares de las víctimas), la gente está muy dolida, hay que tener paciencia”, argumentó.

López Obrador detalló que serán abiertos todos los expedientes militares, entre ellos los del 27 Batallón de Infantería, que se encuentra en Iguala: “en todos los casos”, dijo.

El Gobierno de México abrió el miércoles pasado a supervivientes y familiares los archivos militares sobre las desapariciones forzadas de personas por motivos políticos durante los años 70, época conocida en México como “Guerra Sucia”, con el fin de esclarecer los hechos.

Indicó que integrantes de la Comisión de la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, así como sobrevivientes y familiares de víctimas de la “Guerra Sucia” podrán acceder a los archivos militares para buscar justicia y, sobre todo, la no repetición a violaciones graves a los derechos humanos.

En México, la época conocida como “Guerra Sucia” se dio en la década de 1970 y parte de la de 1980 y fue catalogada por especialistas como “terrorismo de Estado”.

Según especialistas, durante ese periodo existió en el país “una violencia ejercida por el Estado mexicano” contra disidentes y opositores políticos en distintas entidades del país.

Con información de López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-