-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Gobierno de Sonora realiza Gran Carrera del Desierto en Altar con competidores de distintos países

Noticias México

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...

Claudia Sheinbaum condena asesinato del activista estadounidense Charlie Kirk

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lamentó y condenó este jueves el asesinato de Charlie Kirk, fundador de la organización...
-Anuncio-
- Advertisement -

Altar, Sonora.- El 22 y 23 de octubre se realizará la Gran Carrera del Desierto en el municipio de Altar, cuyo fin es potenciar el turismo mediante la visita de personas a 13 ecosistemas de la zona.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, dijo que se espera consolidar este evento a nivel mundial como los maratones de Turquía, Emiratos Árabes y Nueva York.

“Hay carreras acreditadas a nivel mundial en Turquía y Emiratos Árabes, son maratones que tienen una fama similar al del maratón de Nueva York y aspiramos a que este maratón del desierto en el estado de Sonora, consolidarlo a nivel mundial como la fama que goza actualmente el maratón de Nueva York”, detalló el mandatario estatal.

Célida López, secretaria de Turismo en Sonora, precisó que la Gran Carrera del Desierto brinda la posibilidad de acampar y de realizar carreras entre las y los participantes.

“Ya está la página abierta (https://id-atleta.com/gran-carrera-del-desierto/) para el registro y la mayoría de los ya inscritos a este ultramaratón son de diferentes países”, añadió López Cárdenas.

La funcionaria estatal puntualizó que la carrera tiene reglas ambientales que deberán cumplir las y los participantes, para evitar impactar la reserva de la Biósfera del Pinacate.

Censo Agropecuario de Sonora

En otro tema, Alfonso Durazo anunció que del 19 de septiembre al 30 de noviembre se realizará el noveno Censo Agropecuario de Sonora, cuyo fin es conocer la situación actual del campo sonorense.

“Es el Censo agropecuario se llevará a cabo del 19 de septiembre al 30 de noviembre, es el acopio de información sobre diversos rubros relacionados con el campo, producción agropecuaria forestal, tecnología agropecuaria, diversas problemáticas, protección al ambiente y características socio-demográficas de los productores”, detalló el gobernador de Sonora.

Proyectos de inversión para Sonora

El gobernador de Sonora también informó que del 13 de septiembre del 2021 hasta este lunes 20 de junio del 2022, se han concretado 24 proyectos de inversión para la entidad, como parte del Programa de Atracción de Inversiones.

“El Programa de Atracción de Inversiones para el estado, del 13 de septiembre del 2021 hasta ayer, se han concretado 24 proyectos de inversión, hay 63 proyectos de inversión en curso de septiembre (del 2021) a junio de este año y 38 proyectos en proceso de negociación. Estamos muy avanzados”, expuso Alfonso Durazo.

Restauración de parroquia de la Cocóspera

Asimismo, Alfonso Durazo anunció que se restaurará de manera progresiva la Parroquia de la Cocóspera (ubicada en el municipio de Ímuris), uno de los monumentos históricos más importantes de Sonora.

El gobernador del estado explicó que esta renovación de la parroquia se realiza de la mano del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), según lo permite el presupuesto estatal.

“Recuperaremos progresivamente la parroquia de Cocóspera, para recuperar arquitectónicamente su diseño, adicional a ello trabajaremos de manera progresiva para reconstruir lo que fue esta parroquia de Cocóspera, la primera intervención será construir un tejaban para evitar que lo que actualmente existe se continúe deteriorando.

Luego, paso a paso vamos a recuperar a Cocóspera, un monumento histórico que representa, tal vez como ningún otro, la historia de nuestro estado, ahí nacieron las misiones y el proceso del Padre Kino, tiene un valor, estamos trabajando de la mano del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) y vamos avanzando, según lo permita el presupuesto porque son usualmente construcciones un poco más caras que la construcción normal”, detalló el gobernador de Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conoce el polarizado nanocerámico que MC AutoCenter ofrece para proteger hasta un 99% de los rayos UV en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El polarizado nanocerámico es lo último en tecnología para protegerte de los rayos extremos del sol y...

Sal de Jade celebra el mes patrio con homenaje a la cocina mexicana

Hermosillo, Sonora.- Sal de Jade se une a la celebración patriota de septiembre con un menú especial que rinde...

Durazo califica de ‘positiva’ reunión con embajador de EEUU Ronald Johnson en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como muy positiva calificó el gobernador Alfonso Durazo, la reunión con el embajador de Estados Unidos en...

Aprueba Cabildo de Cajeme contenido de Primer Informe de Javier Lamarque

Cajeme, Sonora.- El Cabildo de Cajeme aprobó este jueves el contenido del Primer Informe de Gobierno de la administración...

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...
-Anuncio-