-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Gobierno de Sonora realiza Gran Carrera del Desierto en Altar con competidores de distintos países

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

Altar, Sonora.- El 22 y 23 de octubre se realizará la Gran Carrera del Desierto en el municipio de Altar, cuyo fin es potenciar el turismo mediante la visita de personas a 13 ecosistemas de la zona.

Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, dijo que se espera consolidar este evento a nivel mundial como los maratones de Turquía, Emiratos Árabes y Nueva York.

“Hay carreras acreditadas a nivel mundial en Turquía y Emiratos Árabes, son maratones que tienen una fama similar al del maratón de Nueva York y aspiramos a que este maratón del desierto en el estado de Sonora, consolidarlo a nivel mundial como la fama que goza actualmente el maratón de Nueva York”, detalló el mandatario estatal.

Célida López, secretaria de Turismo en Sonora, precisó que la Gran Carrera del Desierto brinda la posibilidad de acampar y de realizar carreras entre las y los participantes.

“Ya está la página abierta (https://id-atleta.com/gran-carrera-del-desierto/) para el registro y la mayoría de los ya inscritos a este ultramaratón son de diferentes países”, añadió López Cárdenas.

La funcionaria estatal puntualizó que la carrera tiene reglas ambientales que deberán cumplir las y los participantes, para evitar impactar la reserva de la Biósfera del Pinacate.

Censo Agropecuario de Sonora

En otro tema, Alfonso Durazo anunció que del 19 de septiembre al 30 de noviembre se realizará el noveno Censo Agropecuario de Sonora, cuyo fin es conocer la situación actual del campo sonorense.

“Es el Censo agropecuario se llevará a cabo del 19 de septiembre al 30 de noviembre, es el acopio de información sobre diversos rubros relacionados con el campo, producción agropecuaria forestal, tecnología agropecuaria, diversas problemáticas, protección al ambiente y características socio-demográficas de los productores”, detalló el gobernador de Sonora.

Proyectos de inversión para Sonora

El gobernador de Sonora también informó que del 13 de septiembre del 2021 hasta este lunes 20 de junio del 2022, se han concretado 24 proyectos de inversión para la entidad, como parte del Programa de Atracción de Inversiones.

“El Programa de Atracción de Inversiones para el estado, del 13 de septiembre del 2021 hasta ayer, se han concretado 24 proyectos de inversión, hay 63 proyectos de inversión en curso de septiembre (del 2021) a junio de este año y 38 proyectos en proceso de negociación. Estamos muy avanzados”, expuso Alfonso Durazo.

Restauración de parroquia de la Cocóspera

Asimismo, Alfonso Durazo anunció que se restaurará de manera progresiva la Parroquia de la Cocóspera (ubicada en el municipio de Ímuris), uno de los monumentos históricos más importantes de Sonora.

El gobernador del estado explicó que esta renovación de la parroquia se realiza de la mano del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), según lo permite el presupuesto estatal.

“Recuperaremos progresivamente la parroquia de Cocóspera, para recuperar arquitectónicamente su diseño, adicional a ello trabajaremos de manera progresiva para reconstruir lo que fue esta parroquia de Cocóspera, la primera intervención será construir un tejaban para evitar que lo que actualmente existe se continúe deteriorando.

Luego, paso a paso vamos a recuperar a Cocóspera, un monumento histórico que representa, tal vez como ningún otro, la historia de nuestro estado, ahí nacieron las misiones y el proceso del Padre Kino, tiene un valor, estamos trabajando de la mano del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) y vamos avanzando, según lo permita el presupuesto porque son usualmente construcciones un poco más caras que la construcción normal”, detalló el gobernador de Sonora.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-