-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Tendrá EEUU primera mujer indígena como tesorera nacional

Noticias México

Sheinbuam pide que combate al tráfico de armas sea recíproco por parte de EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó este martes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, actuar con reciprocidad...

Huracán ‘Flossie’ se debilita mientras se aleja de costas mexicanas

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán 'Flossie', ubicado en el océano Pacífico, se...

Caída de remesas es efecto de redadas en EEUU, afirma Claudia Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum atribuyó la caída en el envío de remesas a México durante mayo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por primera vez en su historia, Estados Unidos tendrá a una persona indígena como tesorera nacional.

La Casa Blanca anunció este martes que el presidente Joe Biden nombrará a Marilynn ‘Lynn’ Malerba al cargo, en momentos en que la administración establece una Oficina de Asuntos Tribales en el Departamento del Tesoro, que será supervisada por la tesorera nacional.

Las responsabilidades del tesorero en Estados Unidos incluyen la supervisión de la casa de moneda, ser enlace con la Reserva Federal y supervisar la Oficina de Políticas hacia Consumidores. La firma del tesorero nacional aparece en los billetes del país.

Malerba, líder vitalicia de la tribu mohegan, ha trabajado como enfermera y ha tenido varios cargos en la tribu, según el sitio web de la agrupación. El territorio de su tribu está a orillas del río Thames en Uncasville, Connecticut.

“Por primera vez en la historia, nuestros billetes exhibirán la firma de una líder tribal mujer”, dirá la secretaria del Tesoro, Janet Yellen según el discurso preparado para el evento.

“La líder Malerba intensificará nuestras relaciones con las naciones tribales, continuando nuestros esfuerzos para apoyar el desarrollo de las economías tribales y brindar más oportunidades a esa población”, añade Yellen.

Yellen visitará el martes la Reserva Indígena Rosebud en Dakota del Sur, siendo la primera vez que una secretaria del Tesoro visita una tribu norteamericana. Allí tiene previsto resaltar la manera en que el plan de asistencia económica del gobierno ha beneficiado a ese sector de la población.

El paquete incluye más de 30 mil millones de dólares para los gobiernos tribales, algunas de las cuales comprenden las comunidades más pobres del país.

Como ejemplo, el 59 por ciento de los miembros de la tribu rosebud sioux viven en pobreza, según estimados del gobierno nacional. Además, las comunidades autóctonas están entre las más afectadas por la pandemia del covid-19 y por las sobredosis de drogas.

Con información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cajeme se beneficia con nueva Secretaría de Mujeres y oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme se convirtió en el primero de Sonora en contar con una Secretaría...

Aseguran 200 mil pastillas de fentanilo en autobús en carretera Caborca-Sonoyta en Sonora

Sonora.- Un cargamento de aproximadamente 200 mil pastillas de fentanilo fue asegurado por autoridades federales cuando era transportado en...

Busca Ayuntamiento combatir sobrepoblación de perros y gatos callejeros en Hermosillo con esterilizaciones, educación y adopciones

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de atender el problema de la sobrepoblación de perros y gatos callejeros, el Ayuntamiento...

Cae el ‘pantallazo azul de la muerte’ en Microsoft: anuncia recorte de 9 mil puestos de trabajo, pero apunta por más IA

El gigante tecnológico Microsoft anunció este miércoles un nuevo recorte de personal que afectará a aproximadamente 9 mil empleados...

Mexicano Alex Osuna pega su primer jonrón en MLB en victoria de Rangers de Texas

Ciudad de México.- El mexicano Alex Osuna pegó el primer cuadrangular de su carrera en Grandes Ligas en la...
-Anuncio-