-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Alex Covarrubias, investigador de Sonora, participa junto a líderes en sustentabilidad en Nueva York; fue el único representante de Latinoamérica

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Nueva York.- El doctor, Alex Covarrubias Valdenebro, profesor investigador de El Colegio de Sonora, participó este jueves como panelista en el evento “What do Sustainable Supply Chains look like?  (¿Cómo son las cadenas de suministro sostenibles?)”, en Nueva York, donde estuvieron los líderes del Parlamento Europeo, de Estados Unidos (EEUU), Asia y África y el sonorense fue el único representante de Latinoamérica.

Fue un evento donde participaron líderes mundiales en sustentabilidad y prácticas laborales globales, discutieron las nuevas reglas de la Unión Europea y de EEUU para las cadenas de suministro globales y su impacto en los trabajadores, inversores y compradores de insumos para la moda, la alimentación y otros sectores. 

La agenda incluyó tres sesiones plenarias donde participaron como oradores principales: Lara Wolters, miembro del Parlamento Europeo; el profesor Sarosh Kuruvilla, director académico del Cornell’s New Conversations Project y Thea Lee, subsecretaria adjunta de Asuntos Internacionales del Departamento del Trabajo de EEUU, quien dirigió el panel en el que participó y habló sobre la política comercial centrada en los trabajadores de la administración Biden, su significado en las cadenas de suministro y los esfuerzos de sostenibilidad en la era covid.

Fueron panelistas junto con el sonorense Eric Biel, asesor principal y profesor adjunto de la Asociación de Trabajo Justo en el Georgetown Univ. Law Center, Desiree Leclercq Proskauer, profesor asistente de Empleo y Derecho Laboral de la escuela de Relaciones Industriales y Laborales de la Universidad de Cornell.

Antes, el doctor Covarrubias, como experto en innovación y desarrollo de la industria automotriz, participó en la segunda plenaria del 30th International Colloquium of Gerpisa, en Detroit, Michigan. Esta edición del Coloquio de Gerpisa tuvo como temática “La industria automotriz entrando en un mundo post pandemia”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-