-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Condenan en Suecia a uno de médicos más prestigiosos del mundo

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una condena pesa sobre la exestrella de la medicina Paolo Macchiarini, pero no irá a la cárcel.

Un tribunal sueco impuso este jueves una sentencia suspendida al cirujano italiano caído en desgracia por causar daños corporales durante un trasplante experimental de células madre en la tráquea.

La sentencia suspendida significa que estará en libertad condicional durante los próximos dos años.

Macchiarini, quien alguna vez fue considerado un cirujano pionero en trasplantes, fue además absuelto de dos cargos de agresión.

El juicio se realizó a raíz de que tres pacientes que se sometieron a intervenciones del cirujano en Suecia fallecieran.

Los fiscales habían pedido que Macchiarini cumpliera cinco años de cárcel, pero el tribunal de distrito dictaminó que el médico no tenía la intención de causar daño a los pacientes.

Por su parte, el cirujano negó sistemáticamente los cargos.

Las víctimas

Paolo Macchiarini trabajaba en el prestigioso Instituto Karolinska, cuyos profesores son los que deciden cada año quién recibirá el Premio Nobel de Medicina.

El cirujano recibió un reconocimiento internacional en 2011 por llevar a cabo el primer trasplante de órganos sintéticos del mundo.

Sus intervenciones con tráqueas de plástico con células madre ofrecían la posibilidad de que los pacientes no debieran esperar donantes.

Sin embargo, cinco años después, su trabajo amenazó con sepultar la histórica reputación del centro y de su institución hermana, el Hospital Universitario Karolinska.

Andemariam Beyene, un estudiante de posgrado de Eritrea que recibió el primer trasplante en 2011, murió dos años y medio después tras una serie de infecciones. Se descubrió que su tráquea sintética se había aflojado.

Poco después de la operación, Beyene habló con la BBC y le dijo: “Estaba muy asustado, muy asustado por la operación. Pero era vivir o morir”.

Dos pacientes más también recibieron trasplantes en el hospital Karolinska y finalmente murieron.

Christopher Lyles, de EE.UU., tuvo un trasplante de tráquea sintética en 2011 y murió a los pocos meses.

Mientras, la turca Yesim Cetir, de 20 años, fue operada en 2011 y murió en 2017. También fallecieron otros pacientes tratados en el extranjero, incluida la rusa Julia Tuulik.

Prácticas alarmantes

En 2016, un documental de televisión expuso prácticas alarmantes que Paolo Macchiarini llevó a cabo durante sus cirugías.

Las revelaciones desencadenaron la renuncia de directivos del instituto, incluido el rector, y del secretario del comité del Nobel de Medicina, además del despido de Macchiarini, en un caso considerado como el mayor escándalo en la historia de la medicina del país y que se temía podía dañar la reputación de los Nobel.

El caso finalmente llegó al tribunal de distrito de Solna, cerca de Estocolmo, donde el médico fue acusado de los delitos penales de agresión con agravantes y lesiones corporales. Pero no fue acusado de matar a los pacientes.

El juez Bjoern Skaensberg dijo que el tribunal estuvo de acuerdo con los fiscales en que la cirugía no había sido consistente con “la ciencia y la experiencia comprobada”.

Sin embargo, dijo a la emisora pública SVT que había concluido que “dos de las intervenciones eran justificables, pero no la tercera”.

Informó que el tribunal había encontrado que los tres pacientes habían sufrido lesiones corporales graves.

Pero Macchiarini fue absuelto de agresión porque no se había probado ninguna intención de dañar.

El cirujano siempre negó haber actuado mal, argumentando que los trasplantes tenían como objetivo salvar la vida de los pacientes.

Sin embargo, el médico denunciante Matthias Corbascio le dijo a SVT que el veredicto fue un escándalo y que nunca hubo ninguna posibilidad de que las operaciones tuvieran éxito.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-