-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Descartan cierre de hospitales psiquiátricos en México; se van a transformar, dice funcionario de Salud

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Juan Manuel Quijada Gaytán, director general de los Servicios de Atención Psiquiátrica de la Secretaría de Salud, aclaró que las recientes reformas a la Ley General de Salud prohíben la internación involuntaria, pero no implica que se dejará de atender a personas con padecimientos mentales

“No se van a cerrar los hospitales de salud mental, se van a transformar. Lo que estamos viviendo con la reforma a la Ley en realidad es un cambio de paradigma. Lo que sí se cierra es el modelo asilar que viene del siglo pasado y precisamente promovió muchos maltratos, violaciones a los derechos humanos e, incluso, algunos tratamientos e internamientos involuntarios”, declaró el funcionario en entrevista con Aristegui en Vivo.

Quijada aseguró que la reforma da “un cerrojazo” al modelo asilar, pero no a los servicios de atención. “Por el contrario, los servicios de atención se están reforzando y se están trabajando para integrarlos al Sistema Nacional de Salud”, agregó.

“Lo que buscamos es que estos servicios se acerquen a la comunidad a través de centros comunitarios de salud mental, de los mismos centros de salud habituales y a través de los hospitales generales, para dar una mayor oportunidad y un mayor acceso”, explicó el funcionario.

En la práctica, los pacientes podrán tener un mecanismo “escalonado” de atención, en el que podrá acudir a centros de salud para atención de padecimientos menores; a hospitales generales para casos más graves, y a hospitales psiquiátricos para episodios graves.

“La desinstitucionalización consiste precisamente el ya no tener pacientes hay en los hospitales por tiempo indefinido, sino más bien la recuperación y la inclusión a su comunidad, a su familia, a la sociedad, mediante el apoyo precisamente de estos centros comunitarios y de estos hospitales generales que se suman a la atención psiquiátrica”, precisó.

Quijada explicó que más del 80% de los padecimientos mentales se pueden resolver en un primer nivel de atención con un equipo integral, que incluya a trabajadores sociales, psicólogos y enfermeros.

Durante la entrevista, el funcionario explicó que los pacientes no podrán ser internados en contra de su voluntad, pero si cuentan con un periodo de estabilidad mental, podrán solicitar la atención a través de la figura conocida como “voluntad anticipada”.

Finalmente, aseguró a las familias que tienen un integrante con un padecimiento de salud mental que sus servicios están asegurados.

“Hay continuidad de servicios, es de una manera progresiva lo que se plantea con esta transformación”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...
-Anuncio-