-Anuncio-
lunes, julio 14, 2025

México recupera otras 79 piezas arqueológicas

Noticias México

Buscan a María Reyes, mujer embarazada desaparecida en Hermosillo desde el 10 de julio

Hermosillo, Sonora.- Fiscalía de Sonora activa Protocolo ALBA en Hermosillo, esperando contar con información que lleve al paradero de...

Cierre parcial de exportaciones de ganado a EEUU provoca alza de precios, señalan consultores agrícolas

El cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos provocó un alza en los precios del ganado...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Cultura informó que fueron entregadas al Gobierno de México 79 piezas arqueológicas y dos bienes paleontológicos en el Consulado de México en Los Ángeles, California, en los Estados Unidos.

El acto fue encabezado por el canciller Marcelo Ebrard Casaubon, quien estuvo acompañado por el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y la cónsul general de México en Los Ángeles, Marcela Celorio, así como por los propietarios de las piezas Rashel Mereness y Bill Lewis, ciudadanos estadounidenses quienes las restituyeron de forma voluntaria.

“Como ustedes saben es una prioridad para México recuperar su patrimonio histórico y artístico, y esto es un gran gesto de ciudadanos norteamericanos comprometidos con la civilización mexicana y que tienen interés en que se reintegren estas piezas a nuestro país, así que estamos muy agradecidos con ustedes”, dijo el canciller.

Como parte del proceso, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), realizó el análisis de las piezas, a partir del cual se dictaminó su temporalidad, filiación cultural y, por tanto, su pertenencia al patrimonio cultural de la nación.

Entre los bienes entregados se encuentran objetos pertenecientes a las culturas maya, zapoteca, teotihuacana, así como de la tradición Tumbas de Tiro y de las asentadas en el Altiplano Central, occidente y el Golfo de México.

Destacan de manera particular los bienes paleontológicos: dos placas con impresión de fósiles de peces, en formato de lajas recortadas. Por las características morfológicas y estilísticas, se trata de dos especímenes de la orden Clupeomorpha, provenientes de territorio mexicano.

De los 79 bienes arqueológicos sobresale un vaso trípode estilo maya elaborado en el sureste de México durante el periodo Clásico mesoamericano (400-900 d.C.), es de barro modelado, pulido y aplicación moldeada. Muestra decoración en bajorrelieve en el exterior del cuerpo, consistente en una franja superior de glifos y una escena central, enmarcados en un rectángulo, en el que se observa un personaje sedente ricamente ataviado.

Se distinguen también un par de piezas que son originarias de la tradición cultural de Tumbas del Tiro, la cual se desarrolló entre los años 100 a.C. al 600 d.C. en el occidente de México: una vasija efigie hecha en barro mediante las técnicas de modelado, alisado y pulido que representa a un cánido en postura habitual, una figura antropomorfa, también de barro trabajada mediante las técnicas de modelado, alisado, aplicación de pastillaje e incisión, que representa a un personaje masculino de pie, desnudo, que porta tocado, un mazo y muestra escarificaciones en el área de los hombros.

En fechas próximas, las figuras serán repatriadas al país por medio de las gestiones del Consulado de México en Los Ángeles y, posteriormente, la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores realizará la entrega de los objetos patrimoniales a las autoridades de la Secretaría de Cultura y del INAH para su debido resguardo, análisis y conservación.

En el mismo lote de piezas se entregaron dos vasijas artesanales con valor histórico, cuyas características estilísticas y morfológicas corresponden a las tradiciones alfareras elaboradas en territorio mexicano a finales del siglo XIX.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entrega Durazo más de mil becas a estudiantes universitarios y da banderazo a rehabilitación de carretera Santa Ana-Nogales

En el marco de una gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Alfonso Durazo, entregó becas...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre sin vida fue el resultado de una agresión armada en un domicilio al norte de...

¿Lord Racista eres tú? Exfuncionario de Profeco insulta a policía en CDMX

A pocos días del escándalo protagonizado por la ciudadana argentina apodada en redes como “Lady Racista”, un nuevo caso...

Aprueba Cabildo ‘Foto multas’ para prevenir accidentes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo aprobó establecer un periodo de adaptación para la implementación de un sistema de...

Baile con causa: invitan a evento musical por niño Gabriel; buscan fondos para endoprótesis en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En recaudación para la endoprótesis de Gabriel Antonio, joven hermosillense de 12 años, a quien se le...
-Anuncio-