-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Cómo hacer un currículum exitoso para LinkedIn, según consejos de Harvard

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un paso indispensable para triunfar en el mundo laboral es tener un buen currículum y por eso Harvard comparte una serie de consejos para crear el CV perfecto para LinkedIn.

Lo primero que hay que mencionar es que, aunque muchas personas no lo consideran necesario, si deseas tener una carrera exitosa, mantener una presencia en línea a través de LinkedIn es un punto importante.

La razón de lo anterior es que actualmente los procesos de reclutamiento se llevan en gran medida por internet y al personal de Recursos Humanos (RH) les es más sencillo ver todas tus credenciales en plataformas como LinkedIn. Lo que es más, muchas prefieren que les compartas tu perfil y no que llenes un formulario exclusivo de su empresa.

Si bien no quiere decir que sea efectivo en todos los casos, no está de más que tengas un gran CV en LinkedIn y para ello expertos de RH de Harvard nos ofrecen estos consejos:

De los muchos elementos que conforman un perfil sólido, 2 de los más importantes son el título profesional y la sección “Acerca de” pues, explican los profesionales de la Oficina de Asuntos de Antiguos Alumnos y Promoción Profesional de la Universidad de Harvard, juntos conforman lo que se conoce como “resumen de perfil de LinkedIn”, y es lo primero que las personas ven cuando visitan tu perfil.

Considerando lo anterior, tu título profesional es especialmente importante porque es el texto que se muestra en los resultados de búsqueda de Google y LinkedIn así que vale la pena que seas específico pero sin rebasar los 120 caracteres. En el ejemplo que ofrece la universidad se lee: Científico Investigador | Candidato a doctorado | Análisis de datos, biotecnología, farmacia.

En “Acerca de”, basta un párrafo en donde describas un poco de tu experiencia, tus fortalezas, cómo te ven tus colegas de trabajo, cuáles son tus aspiraciones profesionales y cuáles son las áreas que te interesa. Tiene que ser un texto que se pueda leer en 30 segundos o menos e incluir palabras clave relacionadas con tu industria, habilidades básicas, talentos e intereses. Por supuesto revisa que no tenga errores ortográficos ni gramaticales.

De manera general debe responder a: ¿qué te hace único? ¿Hacia dónde va tu carrera? ¿Cómo te describirían los demás? ¿Cuáles son tus valores y rasgos personales?

Elementos en tu currículum de LinkedIn que no deben faltar

Los elementos más importantes son los anteriores pero no debes descuidar lo demás como:
 
Sube una foto, pero no cualquiera, una en la que te veas profesional. Considera que los perfiles con fotografía tienen 14 veces más probabilidades de ser visto.
 
Personaliza la URL de tu perfil público. La dirección debe verse como: ww.linkedin.com/in/tunombre y no te olvides de incluirlo en tus tarjetas de presentación, currículos y firmas de correo electrónico.
 
Completa tu perfil con logros, habilidades, experiencia como voluntario y certificaciones.
 
Cuando llenes el campo de historial laboral en la sección “Experiencia” utiliza palabras clave específicas y no solo coloques el puesto sino las actividades que realizabas, pero sin mentir, piensa que es una red social y alguien podría desmentirte y dejarte una mala imagen.
 
En “Educación” incluye, en orden cronológico inverso, tu grado de estudios.
 
Personaliza tu sección “Habilidades” para ayudar a otros a entender tus puntos fuertes y a conectarte con las oportunidades adecuadas.
 
Si te es posible añade recomendaciones de antiguos supervisores, compañeros de trabajo, clientes, proveedores, profesores o compañeros de estudios.

Consejos para usar LinkedIn

Además de seguir los consejos anteriores para tener un CV que llame la atención de los reclutadores, los especialistas de la Universidad de Colorado también recomiendan:
 
No solo crees un perfil y subas tu CV, incluso si es un gran currículum tienes que buscar contactos. Es decir, no esperes a que los demás te noten, sé proactivo y establece comunicación con otros profesionales de tu campo que potencialmente pueden informarte sobre oportunidades laborales.
 
Tampoco descuides tu perfil. Si asistes a cursos, capacitaciones o hay algún cambio en tu carrera profesional inclúyelo en LinkedIn.
 
Conviértete en una voz para tu campo laboral. Si tienes oportunidad es una gran idea que compartas artículos de interés y, sobre todo, que tú mismo escribas sobre temas relevantes para tu industria, eso te hará destacar.

Con Información de El Universal

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-