-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Descubren lagartijas en Perú y las llaman “Optimus Prime”

Noticias México

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Dos nuevas especies de lagartijas fueron descubiertas en Machu Picchu y en una zona próxima, amenazadas por el cambio climático y la actividad humana, comunicó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Senarp) de Perú. 

Las dos especies forman parte del género “Proctoporus“, un grupo de lagartos que habitan en las zonas andinas de Argentina, Bolivia y Perú.

La primera especie, “Proctoporus katerynae”, fue encontrada en la zona de la Reserva Comunal Machiguenga, y fue bautizada con su nombre en honor a la bióloga Kateryn Pino Bolaños.

La segunda, “Proctoporus optimus”, fue descubierta en el santuario de Machu Picchu. Esta especie fue nombrada en homenaje a “Optimus Prime”, personaje de ciencia ficción de la película “Transformers”, que fue filmada en esa área natural protegida.

El descubrimiento se realizó con la ayuda de secuencias genéticas y la revisión de especímenes en las colecciones científicas del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, el Museo de Biodiversidad del Perú y la colección científica de vertebrados de la Universidad de Texas.

La principal amenaza para ambas especies se deriva del cambio climático, concretamente del incremento de la temperatura en las tierras bajas, lo que fuerza a que las criaturas de esas zonas migren hacia las partes altas de las montañas.

A causa de ello, se origina una reducción en su área de distribución, según la Senarp.

El estudio fue efectuado por investigadores de las universidades Señor de Sipán, de Perú; de Concepción, en Chile; del Museo de Historia natural de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, así como del Museo de Biodiversidad del Perú, y de la Universidad Internacional de Florida (EE.UU).

Información de Informador

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Putin confirma recibimiento de plan de paz entre Rusia y Ucrania elaborado por EEUU

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó este viernes que recibió oficialmente el plan de paz elaborado por Estados...

‘Puede hacer un buen trabajo’, elogia Trump a demócrata Mamdani, alcalde electo de Nueva York

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este viernes al elogiar al alcalde electo de Nueva York, el...

Hospital CIMA refuerza programa integral y accesible de cirugías bariátricas en Hermosillo: Dr. Hugo Castellanos

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA Hermosillo continúa apoyando con un programa integral y accesible de cirugías bariátricas, el cual compacta...

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...
-Anuncio-