-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Más de 5 mil migrantes amagan con crear nueva caravana en México

Noticias México

Trump refuerza ICE con presupuesto histórico y en México surge caos por gentrificación de extranjeros en CDMX

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricó el pasado 4 de julio una ley que eleva el presupuesto...

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por María Ortiz

Tapachula, Chiapas.- Unos 5 mil migrantes de países de Centro y Sudamérica marcharon por segundo día consecutivo en Tapachula, Chiapas, ciudad fronteriza con Guatemala, y amenazaron con la salida de una nueva caravana la próxima semana si las autoridades mexicanas no les facilitan documentos migratorios.

Los migrantes partieron del centro de Tapachula hacia la estación migratoria Siglo XXI para pedir a las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) que les otorguen documentos para poder transitar por el país, llegar a la frontera norte y avanzar hacia Estados Unidos.

El grupo conformado en su mayoría por personas de Venezuela, Angola, Haití, Honduras, Salvador, Guatemala, y Nicaragua extendió una enorme manta en la que apuntaron “Migrantes con Dios”.

El contingente llegó hasta la oficina migratoria de manera pacífica, donde los atendió una comisión de agentes del INM, quienes pidieron a los migrantes que integraran un grupo de cinco personas para darles información y atenderlos.

A este grupo de personas ya los esperaban policías antimotines al interior del edificio, donde un oficial a cargo de la seguridad dijo que las negociaciones se llevarían a cabo con el personal de migración.

“No queremos que por ninguna circunstancia haya violencia y no queremos aplicar la fuerza pública con ustedes, por lo que les suplico que actuemos conforme a la ley”, dijo el oficial para intentar mantener el orden entre los migrantes.

Una migrante de Venezuela, Luvia Guel, quien llegó desde hace un mes y medio a Tapachula, lamentó que las instancias gubernamentales sean lentas en sus procesos migratorios.

“Nosotros queremos que nos ayuden para que nos dejen avanzar, no queremos perjudicar a su país, no queremos quedarnos en Tapachula”, señaló.

Su compatriota, Jonathan Pichardo, contó que han hecho todos los trámites pertinentes, pero aún no sale la fecha para sus visas.

Las autoridades pidieron a los migrantes formalizar su petición a las autoridades del INM, pero ellos dijeron que por esa vía tardará la respuesta y ya no pueden esperar una semana o dos semanas.

“Este tema se debe resolver a más tardar este lunes, lo ideal que se resolviera antes, porque ya somos un grupo de 7 mil personas, dicen que hay atención en 100 ventanillas, pero éstas no resuelven”, expuso Luis Rey García Villagrán, director de la ONG Centro de Dignificación Humana (CDH), tras la reunión.

Además, dijo que los migrantes van a esperar la respuesta de las autoridades, pero advirtió que si no cumplen con lo prometido el próximo martes arrancarán la octava caravana en lo que va de año.

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó a más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

En tanto, México deportó a más de 114 mil extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, la CBP ha contabilizado más de 1 millón migrantes interceptados en la frontera sur estadounidense.

Con información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sobre casos de violencia contra niñas y mujeres en Hermosillo, necesario implementar más acciones y no revictimizar: ADC

Hermosillo, Sonora.- Los recientes hechos violentos ocurridos en Hermosillo, y en otros lugares de Sonora, han puesto una vez...

Rosi Bayardo el “alter ego” de Indira Vizcaíno

Indira Vizcaíno fue diputada federal, secretaria de Desarrollo Social de su entidad, presidenta municipal de Cuauhtémoc y coordinadora Estatal de los Programas de Desarrollo....

Ciclista muere tras ser impactado por transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida al ser impactado por un camión de transporte público en la colonia...

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Alfonso Durazo manda fuerte mensaje a aspirantes rumbo al 2027 en Sonora: ‘Nadie está por encima del movimiento’

Hermosillo, Sonora.- Luego de los recientes 'destapes' de aspirantes a diversos cargos públicos en la próxima elección del 2027...
-Anuncio-